
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de enero de 2020.- A las 11 de la mañana de este lunes se registró un sismo en la Ciudad de México, de acuerdo a los primeros reportes fue de magnitud 7; lo anterior fue el escenario supuesto para llevar a cabo el primero de tres megasimulacros que se realizarán en este 2020 en la Capital del país.
En punto de las 11 de la mañana comenzó a sonar la alerta sísmica en los 12 mil 400 altavoces, en el Centro Histórico de la Ciudad, los edificios del gobierno capitalino, así como hoteles, tiendas comerciales y demás oficinas, empezaron a ser desalojados para concentrarse en la plancha del Zócalo.
Hasta ahí llegó la jefa de Gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbaum Pardo quien, perseguida por decenas de camarógrafos, reporteros y hasta turistas, se dirigió hacia la avenida Pino Suárez para caminar hacia el estacionamiento en la esquina de la calle Venustiano Carranza, donde la esperaba su automóvil que la llevaría a las instalaciones del C5.
Ahí sostendrá una reunión de Seguridad para posteriormente ofrecer una rueda de prensa y dar los resultados de este ejercicio de prevención y protección civil.
En el Zócalo los servicios de emergencia entre bomberos, protección civil, ambulancia y policía capitalina, se empezaron a desplegar por las calles del centro de la Ciudad para atender cualquier daño que hubiera provocado este supuesto sismo.
En tanto, la circulación en la mayoría de las calles del primer cuadro, fueron detenidas durante el simulacro y minutos más después de éste, para permitir el regreso de las personas.
Luego de poco más de cinco minutos, entre el estridente sonido de las sirenas que rodeaban la plaza de la Constitución, la gente seguía saliendo de los edificios aledaños, algunos siguiendo indicaciones, otros apresurados y otros más con total calma y aprovechando para tomarse la selfie del recuerdo, lo que seguramente no harían si se tratara de un evento real.
En la plancha del Zócalo, permanecieron tranquilamente sentados muchos manifestantes que protestan frente a Palacio Nacional; asimismo, se pudo apreciar a diversos grupos de turistas que veían, algunos con asombro, otros desconcertados y otros más como si se tratara de una atracción turística, la corma en que los mexicanos se preparan para este tipo de eventos naturales.
Mientas tanto, afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), personal, visitantes y magistrados, sin distinción se reunieron sobre la avenida Pino Suárez, quienes elegantemente vestidos esperaban las indicaciones para regresar al edifico.
Cabe destacar que, minutos antes de que iniciara el simulacro, ya habían grupos de personas que empezaban a reunirse en la plancha del zócalo, tomando imágenes y atentos al reloj de la Torre Latinoamericana que se ve desde la calle Madero, esperando el sonido de la alerta.
Incluso, segundos antes de que la alerta sísmica sonara, por los mismos altavoces se dio el aviso de que se llevaría a cabo dicho ejercicio, por lo que muchos se la tomaron con extremada tranquilidad e incluso, antes de buscar resguardarse o seguir instrucciones de seguridad, buscaban sacar una imagen de la jefa de gobierno o tomarse una selfie en me dio del simulacro, mientras otros, simplemente no se detuvieron ni prestaron atención al simulacro.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube