Choca contra camioneta de Semefo y dos autos más en avenida Colosio
CANCÚN, QRoo, 22 enero de 2024.- En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), presentan varios rezagos en diversas áreas, a pesar de la próxima auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), por lo que han solicitado de recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), según información consultada en la plataforma de Programas y Proyectos de Inversión en Cartera.
Los recursos recaudados a través de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) se destinan al pago de bonos para el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, proyecto cancelado en 2018.
La auditoría de la OACI, programada para el primer semestre de 2024, revela la necesidad de cambiar letreros para cumplir con la normativa internacional. Además, se destaca la carencia de cinco plantas de emergencia, equipo obsoleto para medir la resistencia de voltaje y reguladores de corriente constante. La inversión requerida para estas mejoras asciende a 62.2 millones de pesos.
Estos problemas afectarán la reputación internacional y resaltan la saturación y deterioro de las instalaciones operativas y terminales. La cancelación del NAIM y la militarización del aeropuerto son citadas como factores que contribuyen a los desafíos actuales, generando preocupaciones sobre la eficiencia operativa y el uso de recursos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube