![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/1-REVISIONES-107x70.jpeg)
Inician negociaciones salariales en hoteles de la Riviera Maya
CANCÚN, QRoo, 26 de julio de 2023.- La Coordinadora Nacional de Adultos Mayores pidió que las empresas paguen el salario mínimo a las personas de la tercera edad que laboran como cerillitos en los supermercados haciendo trabajo de empacadores.
Pablo Salmerón Montes, presidente de la organización, dijo que actualmente ellos sobreviven solo de propinas, las cuales oscilan entre 200 y 250 pesos al día por turnos de cuatro o cinco horas, lo cual resulta insuficiente para solventar sus gastos.
Indicó que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) tiene que ubicar en los trabajos más adecuados y que haya un sueldo. “Sí se puede vivir con propinas, pero no es justo, porque le das un trabajo a una empresa y no te cubra, por eso estaremos buscando que se pague, al menos, el salario mínimo 207.44 pesos diarios, pero dejando que el adulto mayor reciba propinas también. Creo que eso sería lo justo”.
Añadió que en la mayoría de los casos, este es su único ingreso, pues algunos ni siquiera cuentan con una pensión y solo reciben los apoyos de los gobiernos y las propinas obtenidas en los supermercados, lo cual es insuficiente.
Los empacadores de la tercera edad sufren exceso de trabajo, ya que en dichas tiendas los ponen a hacer otro tipo de trabajo que no les corresponde y por el cual no fueron contratados como lavar carritos, canastas, limpiar la cinta que corre en las cajas o barrer las cajas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube