
Si no se planea con proyección, seguirá problema vial en Playa del Carmen
SOLIDARIDAD, QRoo, 28 de julio de 2022.- Recordar cómo nace el municipio de Solidaridad es conocer su pasado para entender el presente; es hacer una remembranza de quienes conformaban un pequeño pueblo de pescadores y se reunían cada tarde alrededor de una capillita que daba frente al mar y habían construido.
La única imagen que algunos tenía para venerar era la Virgen del Carmen, así que allí la instalaron, justo donde se encuentra el ahora conocido muelle fiscal, en ese entonces el recinto desde donde cruzaban visitantes y población local Cozumel.
El lugar empezó a conocerse como la playa donde se veneraba a la virgen.
De allí pasó a ser conocida la villa como Playa del Carmen y ya con más habitantes, fue designada delegación del municipio de Cozumel y luego de que se creara Quintana Roo como Estado, el 8 de octubre de 1974, se observó la necesidad de formar un municipio, a fin de ahorrarse el viaje hacia la isla para hacer los trámites administrativos y contar también con un presupuesto que le permitiera despegar y tener una infraestructura urbana así como servicios públicos que tanta falta les hacían como los de salud, comunicaciones y transporte…
El sacrificio fue largo y no ajeno a muchos sinsabores e inclemencias por las que tuvieron que transitar para convertirse, finalmente, en el octavo municipio de Quintana Roo, el 28 de julio de 1993.
Este jueves Solidaridad cumple 29 años y el gobierno que encabeza Lili Campos se alista para realizar la ya tradicional sesión solemne en la plaza cívica 28 de Julio y así conmemorar este aniversario.
De aquella villa de pescadores queda sólo el recuerdo porque ahora es un municipio próspero que crece demográficamente, que cuenta con una majestuosa Quinta Avenida, la más visitada y comercial, y presume a Quintana Roo y al mundo de una belleza e infraestructura única, casa de infinidad de extranjeros de todas las nacionalidades, y que ahora bajo la administración de la presidente municipal, Lili Campos ha fortalecido acciones para garantizar la seguridad y la paz social de todos sus habitantes.
A sus 29 años, Playa del Carmen y Solidaridad lucen por su urbanidad y limpieza permanente.
Llega a sus 29 años con la recién nombrada alcaldía de Puerto Aventuras y sigue en crecimiento, nutriendo a Quintana Roo al ser un ejemplo de un municipio multicultural y deseado por sus visitantes.
Desde su creación, Solidaridad ha tenido 16 presidentes municipales, de los cuales cuatro fueron interinos.
Primero le correspondió a Marciano Toledo por tres meses, para crear las condiciones y primeras elecciones y nombrar al primer presidente municipal, Ramón Severo Novelo.
De ahí le siguieron Rafael Medina Rivero (Javier Cal López como su interino), Miguel Ramón Martín Azueta, Gabriel Mendicuti Loría, Carlos Joaquín, Román Quián Alcocer, Filiberto Martínez Méndez (Rafael Kantún Ávila como su interino), Mauricio Góngora Escalante, Rafael Castro Castro (como su interino), Cristina Torres Gómez, Samaria Angulo Sala (como su interina), Laura Beristain Navarrete y actualmente, Lili Campos Miranda quien al frente del municipio está verdaderamente renovado para crecer.
Cabe recordar que Solidaridad perdió casi la mitad de su territorio geográfico con la creación, hace 14 años, de Tulum.
Pese a su juventud, Solidaridad ha transformado su rostro en estos 29 años de manera rápida e importante.
Por un lado destaca su crecimiento: pasó de tener 8 mil habitantes en 1993, a unos 400 mil habitantes.
De esta población, 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento son varones.
De tener una oferta hotelera menor a los 100 cuartos de hotel, actualmente supera los 40 mil, mismos que, en conjunto con el resto de actividades económicas que se suman al turismo, como la construcción y el comercio, la gastronomía, las arrendadoras y agencias de viajes, entre otras, implican que aquí existe el índice más bajo de desempleo a nivel nacional, con un registro de 3.8 por ciento, con todo y el golpe de la pandemia.
De contar solamente cuando nació, con dos escuelas primarias y una secundaria, el municipio tiene una infraestructura de 35 jardines de niños públicos, 52 primarias que junto con las secundarias (19) suman 106 planteles escolares del nivel básico que al integrarse a los 38 planteles privados, asciende a un total de 151 planteles públicos y privados, así como cuatro universidades (tres privadas y una pública).
De tener, al momento de su creación, dos kilómetros de calles pavimentadas, Solidaridad ahora presume modernas e importantes vialidades que incluyen el nuevo arco vial y los puentes de acceso vía la carretera federal.
De contar únicamente con algunos restaurantes, es justamente Playa del Carmen donde se reúne toda una industria gastronómica que el mundo entero reconoce.
De iniciar apenas con unos cuantos comercios y casi nulas comunicaciones, en Playa del Carmen hay toda una gama de plazas comerciales y la comunicación se extiende a todo el mundo.
Lograr esto implica una dinámica económica, social y política que no ha estado exenta, en algunas ocasiones de disparidad de opiniones, de visiones diferentes de sus gobernantes y muchas veces encontradas, pero que es notable a nivel nacional, convirtiéndose en pocos años, junto con Tulum, en el destino turístico de clase mundial llamado Riviera Maya, uno de los más reconocidos a nivel mundial.
Enhorabuena Solidaridad por tu 29 aniversario como municipio, Quadratín Quintana Roo felicita a todos los que te han hecho posible.
Que cumplas no solo otros 29 años sí cientos más siendo un orgullo de Quintana Roo para el mundo.
¡Felicidades!
#FELICIDADES SOLIDARIDAD!!! por tus 29 años 🎀🎂🥳🎉🎊
¡¡¡No te pierdas el Air Show!!!
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube