
Garantizan Semana Santa segura en Cancún
CANCÚN, QRoo, 28 de marzo de 2021.- ¿Qué es lo que más sorprende del Señor y de su Pascua? el hecho de que Él llegue a la gloria por el camino de la humillación…
Él triunfa acogiendo el dolor y la muerte, que nosotros, rehenes de la admiración y del éxito, evitaríamos, destaca el Papá Francisco en este Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa 2021.
Dios, dice, está con nosotros en cada herida, en cada miedo. Ningún mal, ningún pecado tiene la última palabra.
“Dios vence, pero la palma de la victoria pasa por el madero de la cruz. Por eso las palmas y la cruz están juntas”, detalla en su cuenta de Twitter.
Este Domingo de Ramos 2021, ante la nueva normalidad por la pandemia, se vivirá con protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid 19.
En templos de Quintana Roo, como en otros del país, el acceso será restringido.
Algunos repartieron fichas para las personas que deseen asistir a las celebraciones.
Pero más allá de eso, ¿Sabes qué se celebra este domingo?
El Domingo de Ramos es el inicio formal de la Semana Santa, es una fiesta en la que se celebra la llegada triufal de Jesús a Jerusalén, donde fue aclamado por la multitud con palmas y olivos.
Con esta celebración finaliza la Cuaresma, que comenzó en febrero con el Miércoles de Ceniza.
Según la Biblia, Jesús iba montado en un asno y sus seguidores lo recibieron al grito de “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”.
La eucaristía de este día tiene dos momentos importantes.
Por un lado, la procesión por el camino de los olivos y las palmas y, por el otro, la lectura de la palabra de Dios, que evoca la Pasión de Jesús.
La procesión de las palmas, que está vez por cuestiones de pandemia será en algunos casos con sana distancia, es característica en este día porque cuando Jesús entró a Jerusalén, la gente le aplaudió con palmas en las manos.
Este objeto era símbolo de fecundidad y riqueza para el pueblo judío y se podía utilizar para hacer pan y miel. El olivo desde entonces era símbolo de paz.
La palma es bendecida por el sacerdote y colocada en un lugar privilegiado durante toda la Semana Santa.
Cuando acaba, se tiene la costumbre de quemarla en la iglesia y se utiliza la ceniza en el Miércoles de Ceniza del año siguiente.
Este domingo 28 de marzo el Papa Francisco presidió la celebración de la conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén y hubo misa en la Basílica de San Pedro.
Al terminar, dirigió el tradicional rezo del Ángelus.
Los ritos de esta Semana Santa se realizarán en vivo y podrás verlo por redes sociales, desde el Altar de la Cátedra, en la Basílica de San Pedro, y en la Plaza de San Pedro.
El número de fieles estará limitado durante las ceremonias litúrgicas que se celebren en el Vaticano.
Este año, según informó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, las meditaciones del Viernes Santo fueron escritas por un grupo de niños scout de Umbria, Italia, y de la parroquia romana de los Santos Mártires de Uganda.
Las distintas estaciones serán ilustradas por los dibujos realizados por niños que residen en casas de alojamiento de Roma y que han sufrido discriminación y humillaciones.
El domingo de Pascua, 4 de abril, el Papa dará la tradicional bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo) desde la basílica de San Pedro.
La celebración de este domingo 28 de marzo, ofreció una misa desde la Basílica de San Pedro.
El 1 de abril, jueves santo, el Papa dirigirá la misa del crisma, desde la Basílica de San Pedro, según el cronograma dado a conocer por el Vaticano, no está contemplado que participe en la misa de la cena ya que En su lugar estará el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
El viernes santo, encabezará el Viacrucis en la Plaza de San Pedro.
El sábado santo, presidirá la vigilia pascual y el domingo 4 de abril, estará en la misa de Resurrección.
La siguiente es una de las ligas donde se transmitirán las celebraciones de Semana Santa, en vivo, desde el Vaticano.
Somos rehenes de la admiración y del éxito: Papá Francisco al dar inicio la Semana Santa
Natalie Mérida/Quadratín Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 28 de marzo de 2021.- ¿Qué es lo que más sorprende del Señor y de su Pascua? el hecho de que Él llegue a la gloria por el camino de la humillación…
Él triunfa acogiendo el dolor y la muerte, que nosotros, rehenes de la admiración y del éxito, evitaríamos, destaca el Papá Francisco en este Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa 2021.
Dios, dice, está con nosotros en cada herida, en cada miedo. Ningún mal, ningún pecado tiene la última palabra.
“Dios vence, pero la palma de la victoria pasa por el madero de la cruz. Por eso las palmas y la cruz están juntas”, detalla en su cuenta de Twitter.
Este Domingo de Ramos 2021, ante la nueva normalidad por la pandemia, se vivirá con protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid 19.
En templos de Quintana Roo, como en otros del país, el acceso será restringido.
Algunos repartieron fichas para las personas que deseen asistir a las celebraciones.
Pero más allá de eso, ¿Sabes qué se celebra este domingo?
El Domingo de Ramos es el inicio formal de la Semana Santa, es una fiesta en la que se celebra la llegada triufal de Jesús a Jerusalén, donde fue aclamado por la multitud con palmas y olivos.
Con esta celebración finaliza la Cuaresma, que comenzó en febrero con el Miércoles de Ceniza.
Según la Biblia, Jesús iba montado en un asno y sus seguidores lo recibieron al grito de “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”.
La eucaristía de este día tiene dos momentos importantes.
Por un lado, la procesión por el camino de los olivos y las palmas y, por el otro, la lectura de la palabra de Dios, que evoca la Pasión de Jesús.
La procesión de las palmas, que está vez por cuestiones de pandemia será en algunos casos con sana distancia, es característica en este día porque cuando Jesús entró a Jerusalén, la gente le aplaudió con palmas en las manos.
Este objeto era símbolo de fecundidad y riqueza para el pueblo judío y se podía utilizar para hacer pan y miel. El olivo desde entonces era símbolo de paz.
La palma es bendecida por el sacerdote y colocada en un lugar privilegiado durante toda la Semana Santa.
Cuando acaba, se tiene la costumbre de quemarla en la iglesia y se utiliza la ceniza en el Miércoles de Ceniza del año siguiente.
Este domingo 28 de marzo el Papa Francisco presidió la celebración de la conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén y hubo misa en la Basílica de San Pedro.
Al terminar, dirigió el tradicional rezo del Ángelus.
Los ritos de esta Semana Santa se realizarán en vivo y podrás verlo por redes sociales, desde el Altar de la Cátedra, en la Basílica de San Pedro, y en la Plaza de San Pedro.
El número de fieles estará limitado durante las ceremonias litúrgicas que se celebren en el Vaticano.
Este año, según informó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, las meditaciones del Viernes Santo fueron escritas por un grupo de niños scout de Umbria, Italia, y de la parroquia romana de los Santos Mártires de Uganda.
Las distintas estaciones serán ilustradas por los dibujos realizados por niños que residen en casas de alojamiento de Roma y que han sufrido discriminación y humillaciones.
El domingo de Pascua, 4 de abril, el Papa dará la tradicional bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo) desde la basílica de San Pedro.
La celebración de este domingo 28 de marzo, ofreció una misa desde la Basílica de San Pedro.
El 1 de abril, jueves santo, el Papa dirigirá la misa del crisma, desde la Basílica de San Pedro, según el cronograma dado a conocer por el Vaticano, no está contemplado que participe en la misa de la cena ya que En su lugar estará el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
El viernes santo, encabezará el Viacrucis en la Plaza de San Pedro.
El sábado santo, presidirá la vigilia pascual y el domingo 4 de abril, estará en la misa de Resurrección.
La siguiente es una de las ligas donde se transmitirán las celebraciones de Semana Santa, en vivo, desde el Vaticano.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube