
Celebrarlos un día al año, no empodera a personas con Down
CANCÚN, QRoo, 28 de diciembre de 2024.- En operativos sorprendentes, autoridades estatales y federales llevaron a cabo cateos simultáneos en diferentes puntos de Quintana Roo, incluyendo Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Antes estas acciones resultaron en la detención de varios líderes del sindicato de taxistas, acusados de presuntos vínculos con actividades delictivas.
El 29 de agosto del presente año, Eliazar Sagrero, regidor electo por Tulum, fue detenido por las autoridades policiales bajo acusaciones de homicidio y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Después se dió a conocer el caso más grave en Quintana Roo, la detención de
Salomón A. M., alias Maffer, líder del sindicato Andrés Quintana Roo, y de Óscar Antonio, subsecretario del trabajo, otro del gremio en Cancún.
Son acusados de participar en una compleja red de conspiración vinculada con estructuras delictivas que operan en la región.
La Fiscalía General de Quintana Roo informó en ambos casos de la estructura sindical, son investigados por los delitos de homicidios al interior de las dos agrupaciones.
El caso más grave ocurrió en Cancún, donde la investigación se centró en el homicidio de José Luis Corral, coordinador de diseño y socio en la estructura del sindicato.
Su deceso fue confirmado el 29 de octubre, cuando su cuerpo fue encontrado en una zona de maleza cerca de la carretera al poblado de Kantunilkín.
Las detenciones ocurrieron tras meses de investigaciones que vinculan a los dirigentes con actividades ilícitas, incluyendo extorsión, lavado de dinero y colaboración con células criminales que se disputan el control territorial.
El vínculo entre los taxistas y el crimen organizado
De acuerdo con las investigaciones preliminares antes del 2013, los líderes detenidos habrían facilitado recursos logísticos y económicos a grupos delictivos, utilizando los gremios taxistas como una red de informantes y transporte para actividades ilegales.
Los actos delictivos de los detenidos, han generado preocupación entre los ciudadanos, quienes han denunciado durante años la falta de regulación y el comportamiento violento de algunos taxistas en la zonas y áreas turísticas.
Uno de los inmuebles cateados en Cancún reveló evidencia clave, como documentos financieros, equipos de comunicación y armas de fuego, que apuntan a una estructura bien organizada.
Asimismo, las autoridades señalaron que parte de las ganancias obtenidas por los líderes sindicales se habrían destinado a financiar actividades criminales, incluidas extorsiones a comerciantes y empresarios.
Hay que señalar que en estos casos la gobernadora del estado, Mara Lezama, calificó el operativo como un paso importante hacia la recuperación de la paz en Quintana Roo.
“No permitiremos que quienes deberían garantizar un servicio público sean cómplices de quienes siembran miedo en nuestras comunidades”, declaró en una rueda de prensa.
Con la detención de los líderes, las autoridades anunciaron una intervención directa en los sindicatos de taxistas para reestructurarlos y garantizar que operen bajo los marcos legales del gobierno en Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube