
Preparan lanzamiento de número único de atención en Cancún
CANCÚN, QRoo, 29 de agosto de 2022.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostiene con alfileres el precio de la luz que pagan los consumidores en Quintana Roo y resto del país.
Lo anterior, debido a que en los primeros siete meses del 2022, a la Comisión Federal de Electricidad (Cfe) le ha costado hasta 202.8 por ciento generar electricidad, en comparación con el 2021.
Cabe recalcar que la guerra entre Rusia y Ucrania provocó altos precios de los combustibles, sumado a la inflación.
Y a pesar de que las tarifas eléctricas no han subido, podemos esperar que una mayor parte de la contribución se vaya a cubrir el hueco que genera la CFE.
Especialistas explican que la CFE utiliza tecnologías convencionales para generar energía, lo que resulta más caro.
Recalcan que las energías convencionales son cuatro o cinco veces más costosas que las renovables.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube