
Impulsa Mara Lezama el turismo deportivo en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 8 de mayo de 2023.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer la creación de un modelo de cooperativas, para beneficiar a diferentes productores con el Tren Maya.
En La Mañanera de este lunes desde Palacio Nacional, Mara Lezama detalló se creará un modelo de cooperativas, lo cual le dará a familias quintanarroenses la oportunidad de que alcancen un bienestar social mejorando su economía.
“Hemos empezado a tejer una red de capacitación y apoyo a las organizaciones de cooperativas, de producción agropecuarias, pesqueras, de artesanías, así como de servicios turísticos”, explicó Mara Lezama ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La Gobernadora recalcó que las organizaciones de cooperativas permitirán un reparto más amplio y equitativo de ingresos, lo cual beneficiará a los pequeños productores de Quintana Roo.
“Las familias pueden llegar a ser económicamente más fuertes con el nuevo modelo de apoyo a la gestión autónoma y transparente para quienes quieran organizarse para producir, ofrecer servicios, tomen decisiones colectivas y se distribuya equitativamente las ganancias”, afirmó.
Mara Lezama aseveró que el objetivo es impulsar un modelo de apoyo a la economía social que sea útil, que fortalezca profesional y económicamente a los ejidos, comunidades, a las organizaciones de trabajadores, cooperativas y empresas que pertenezcan en su mayoría o exclusivamente a los trabajadores para que todos sean dueños de sus activos y sus productos.
Por ello, dijo que el gobierno de Quintana Roo pondrá a disposición recursos, créditos y capacitación, además de impulsar generación de empleos e innovación social.
“Este nuevo modelo de apoyo a las cooperativas nos permitirá trabajar intensamente en el desarrollo de las zonas rurales para fortalecer las economías locales y mejorar las condiciones de vida de los pueblos mayas”, declaró Mara Lezama.
La gobernadora dijo que se requerían por ejemplo cocinas y restaurantes cercanos a las estaciones del Tren Maya para que los turistas conozcan y disfruten de la comida típica de la región.
Además, miles de mujeres artesanas podrán vender sus piezas únicas elaboradas a mano con técnicas ancestrales que pasan de generación en generación.
Asimismo, dijo que comunidades como Leona Vicario podrán organizarse y ofrecer alternativas de turismo ecológico y sostenible.
Asimismo, Mara Lezama Espinosa los beneficios del Tren Maya como un proyecto fundamental para el futuro económico y social de la región, por la de empleos, de los cuales se han creado 109 mil en las cinco entidades por donde el tren hará su recorrido de mil 554 kilómetros. Además, una vez en funcionamiento, se esperan miles de empleos permanentes, siendo el Tramo 4, concentrado en Quintana Roo, el que más trabajo generará con 62 mil empleos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube