
Aprueba Semarnat sin permisos electrificar Tren Maya en Quintana Roo
SOLIDARIDAD, QRoo, 1 de marzo de 2024.- El encargado de la Comisión de Movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana de la Riviera Maya (Coparmex) Carlos Marín, hizo hincapié en que no se programó ni planeó adecuadamente el impacto que significará la llegada de miles de personas a través del Tren Maya.
Varios sectores se han quejado por la falta de un plan de movilidad porque no se cuenta con rutas de transporte urbano, sitios de taxi, ni terminal de autobuses, tampoco con salidas para la circulación de los vehículos que transitan sobre la prolongación de las avenidas CTM, Colosio y en las calles y avenidas aledañas.
Mencionó que ya existe un plan de movilidad integral que se realizó en el 2019 con la participación de empresarios, el municipio y Fonatur.
Carlos Marín detalló que el plan consta de un centro neurálgico de la movilidad. Contempla 100 kilómetros de ciclovías, banquetas en las salidas principales, paradores en la ciudad, iluminación y estacionamientos seguros para bicicletas.
Sería prudente volver a revisarlo y tomarlo con base para elaborar uno nuevo que vaya acorde a las circunstancias del municipio, pues en 2019 no estaba definido dónde se iba a ubicar la estación del tren maya, concluyó.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube