
Deja 11 muertos enfrentamiento armado en Tecoanapa
CANCÚN, QRoo, 11 de julio de 2023.- Este martes se cumplieron cuatro días de violencia y protestas en Guerrero, que han ocasionado un caos vial y sensación de inseguridad entre los pobladores.
La jornada violenta comenzó el pasado sábado 8 de julio, cuando en la ciudad de Tixtla, a las 14 horas, fueron incendiados dos taxis y uno de los choferes fue asesinado, presuntamente por un grupo criminal en protesta por la detención de un líder transportista y un conductor pertenecientes a dicho grupo, a quienes, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, les decomisaron armas y droga.
Posteriormente, el mismo sábado, se registró un ataque en Chilpancingo contra un conductor de la ruta Chilpancingo-Mochitlán, en la base de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Horas más tarde, el conductor de un taxi fue atacado a balazos e incendiado sobre carretera federal Acapulco-México, dejando como saldo al conductor muerto y tres pasajeros heridos.
Sobre la misma vía federal, a la altura del poblado Petaquillas, otro taxi fue incendiado y al interior de la unidad quedó el conductor sin vida. Después se informó del ataque a una furgoneta de la ruta Chilpancingo-Chilapa, con saldo de una persona muerta. Por la noche, se registró un ataque a un taxista, el cual resultó herido.
Debido a los hechos violentos, el transporte público suspendió labores durante el sábado y el domingo, paralizando actividades, avivando la inconformidad de la población que había sido enardecida por la difusión de imágenes de la presidente municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, con integrantes del grupo delictivo que supuestamente inició la jornada violenta.
Pobladores de los municipios de Quechultenango, Chilapa, Hueycantenango, Acatepec, Atlixtac y Chilpancingo bloquearon el lunes 10 de julio la Autopista del Sol, supuestamente para entregar un pliego petitorio a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, que incluía la liberación de los transportistas detenidos, lo que derivó en un enfrentamiento entre más de 500 policías y guardias nacionales, contra más de tres mil personas.
Los miles de manifestantes obligaron a las autoridades a replegarse y rompieron el cerco de seguridad que había apostado para contener las protestas, un grupo consiguió un vehículo blindado de las fuerzas de seguridad, con el que derribaron las puertas del Congreso local y llegaron al recinto del Poder Ejecutivo.
Durante los enfrentamientos del lunes, varios policías y guardias nacionales fueron retenidos, sin que se hayan dado detalles sobre su situación y paradero. La situación provocó que se suspendieran labores en edificios de Gobierno, ayuntamiento de Chilpancingo y Congreso local. También los comercios cerraron para evitar daños y se suspendieron los viajes en autobús de Chilpancingo hacia Acapulco, la Costa Grande y la Costa Chica.
El bloqueo culminó la noche del 10 de julio; sin embargo, este martes 11 de julio se reinstaló, aunque solo por parte de 300 personas, que mantienen retenidos a cuatro guardias nacionales, cinco policías estatales y a tres trabajadores de la Secretaría de Gobierno.
Este martes, la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) emitió un aviso para recomendar la suspensión de clases y graduaciones en la ciudad de Chilpancingo y zonas aledañas.
En un comunicado, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero que aglutina a la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, llamó a los manifestantes al diálogo, para evitar mayores afectaciones.
La Secretaría General de Gobierno de Guerrero informó que este martes después de las 12 horas se llegó a un acuerdo con los manifestantes para liberar a 13 funcionarios retenidos, así como la Autopista del Sol.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube