Sanciona la PPA a 4 bancos de materiales en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 19 de julio de 2022.- Un domo de altas temperaturas abrasa el viejo continente. Se extiende desde el Sur hasta el norte de Gran Bretaña y la península escandinava.
Las autoridades de cada país advierten que la ola de calor ocurre además en medio de un contexto de crisis energética y altos precios de los combustibles que generan electricidad. Además, este calor disparó los incendios forestales en Europa que son incontenibles.
A nivel continental, la situación es más complicada, ya que la sumatoria supera las mil 200 vidas cobradas por la canícula. En casi toda Italia, hace más de 200 días que no llueve y esto impactará de lleno en las futuras cosechas. Mientras tanto, las centrales hidráulicas de este último país están produciendo un 40 por ciento menos de energía que en julio de 2021. Por su parte, en Portugal, esta cifra trepa hasta un 75 por ciento menos de MW generados.
“Es una ola de calor que llama la atención por lo temprana y lo prolongada que resulta. Comenzó el doce de junio pasado y se va a extender hasta casi finales de julio. Los días 24 y 25 tendremos los mayores registros que se recuerden para el caso de España”, dijo el especialista en climatología Mauricio Saldívar.
Destacó que es la primera vez que se pronostican temperaturas de 40 grados para el Reino Unido. En Suecia, se han dado 38 grados y en Polonia, se marcan también valores completamente inusuales. Portugal está en los 47 grados y en África, los termómetros superan cada día los cincuenta grados. Las ciudades no están aún preparadas para situaciones tan extremas.
“El futuro que nos espera, debido al cambio climático, nos obligará a cambiar nuestras costumbres”, afirmó.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube