
Mueren en México 112 personas al día por causas de consumir alcohol: Rasa
CANCÚN, QRoo, 23 de mayo de 2023.- El Día Mundial de la Melanoma, que se conmemora este 23 de mayo, tiene como objetivo informar a la gente sobre este padecimiento que ha incrementado su incidencia en los últimos 25 años.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SS), esta enfermedad representa el cuatro por ciento de los tumores malignos de la piel entre los mexicanos. Es el tipo más grave de cáncer de piel y se forma en las células que producen la melanina, es decir, el pigmento que le da color a la piel.
El melanoma representa el 75 por ciento de muertes por cáncer de piel, pero se puede curar si se detecta a tiempo.
Se presenta en forma de lunares inusuales e irregulares existentes o de nueva aparición, o por cambios de tamaño, forma o color de una parte de la piel. El melanoma es más común en los hombres, pero en las personas menores de 50 años, las tasas son más altas en mujeres que en hombres.
Al momento del diagnóstico, la edad promedio de las personas es de 65 años, aunque esta enfermedad puede aparecer incluso en personas menores de 30 años, grupo de edad en el que es uno de los cánceres más comunes.
Factores que influyen en la aparición de melanomas:
Exposición constante a la radiación ultravioleta (UV): luz solar y camas solares.
La edad, es más frecuente en adultos entre los 30 y 60 años de edad.
Mutación genética o por antecedentes familiares con lesiones de melanoma.
Lesiones precursoras: referidas a múltiples lunares que aparecen en la adolescencia y lunares grandes congénitos.
Síntomas:
Aparición de lunares nuevos.
Cambios en el tamaño, forma, textura o color de lunar existente.
Sensación de comezón y dolor al palpar algún lunar.
Ulceraciones o sangrado.
Prevención:
Evitar la exposición al sol, especialmente cuando la luz ultravioleta es más intensa (entre las 12 y 16 horas) y en días nublados.
Usar sombrillas, sombreros, gafas de sol, camisetas manga larga.
Aplicar protectores solares con filtros de protección UVA, adecuados a nuestro tipo de piel.
Beber agua para evitar la deshidratación.
Autoexamen de la piel, prestando especial atención a los lunares.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube