
Prevén arribo de 1.2 millones de turistas a Quintana Roo en Semana Santa
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 9 de septiembre de 2022.- De crudo a tibio, casi conmiserable, fue el mensaje de los diputados de la 17 Legislatura en el marco del sexto y último informe del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
El Informe primero se cambió de las 11 horas a las 12:30 horas, e inició con 22 minutos de retraso. Con protestas y mantas de repudio de la ciudadanía afuera del recinto legislativo. Incluso echaron gases desinfectantes para que se fueran pero ahí siguieron en un escenario exterior lleno de vallas y de policías vestidos de civiles. Había temor.
Esta vez no vino el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su representación mandó al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos; tampoco asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, mandó representante.
Pese a las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que caracterizaron a este sexenio estatal, como en el caso de periodistas presos y perseguidos por difundir la verdad, estuvo presente la representación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El inicio fue una breve crítica y demoledora intervención de la diputada Maritza Basurto, en la cual se dio a conocer el rezago en materia de impartición de justicia, de la agenda feminista, denunciando el incremento de la inseguridad pública que afecta a todos los quintanarroenses, señalando el estado de deuda en que deja el actual gobierno a Quintana Roo.
El Gobernador tomaba nota y el Fiscal de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, mandaba mensajes desde su celular con la cabeza baja.
La diputada Cinthya Millán, del mismo partido del gobernador saliente, señaló los siguientes datos del gobierno de Carlos Joaquín:
“Aumento exponencial en delitos de extorsión, el reclamo con desesperanza de las mujeres violentadas y las víctimas de desapariciones en el estado, la pobreza aumentó alrededor de 18 por ciento, arriba de 40 por ciento de los quintanarroenses vive en situación de pobreza, uno de cuatro ciudadanos no tiene acceso a los servicios de salud.
“La prosperidad turística del norte del estado contrasta con la pobreza en la zona maya del centro y sur de Quintana Roo”.
Concluyó la legisladora con la esperanza de que en el gobierno entrante sí se atienda la cuestión medioambiental, se acote la brecha económica y se dignifique la vida para todos los quintanarroenses.
Hugo Alday dijo que ya basta de la oligarquía y negocio de cuates.
Es necesaria, enfatizó, una entidad democrática sin explotación de los trabajadores.
Advirtió que se revisarán las cifras presentadas por Carlos Joaquín ante la gran deuda social y política que deja.
La diputada Estefanía Mercado y Julián Ricalde se vieron extremadamente políticos: felicitaron y evadieron temas que afectan a quintanarroenses.
Sin embargo, Estefanía, en representación del PVEM, dijo que el sargazo por ejemplo enseñó lo frágil de la prevención estatal.
Queremos que el Estado le sonría a la gente como los quintanarroenses lo hacen a su turismo, precisó.
Falta mucho que trabajar por empleo y seguridad, indicó.
Culmina un sexenio que se dijo del cambio, pero solo fue el paso de un cambio verdadero, agregó Ricardo Velasco, diputado de Morena.
Hasta ahora ningún gobierno ha puesto primero a los pobres, indicó.
Toca ahora convertir el éxito económico en un éxito social, agregó y destacó la abrumadora deuda política existente.
La diputada Candelaria Ayuso, del PRI, felicitó a los trabajadores de la administración estatal sin embargo mencionó que no existe un solo municipio de Quintana Roo en el que la gente se sienta segura y afirmó que el tema de la salud sigue siendo un gran pendiente ante la economía deteriorada, el desempleo y un deficiente apoyo al campo.
“No se ha resuelto la problemática del abasto correcto de agua potable, existe una enorne falta de equipamiento urbano” y agregó que hay rezagos estructurales como una educación de calidad y un verdadero apoyo a los adultos mayores.
El informe fue largo, lleno de autoflores y críticas a pasados gobernantes, se excusaron resultados por la pandemia y nada se dijo del repudio que la ciudadanía de a pie y en redes tienen por el que consideran el peor gobierno estatal en Quintana Roo, lleno de inseguridad en las calles, de violencia y extorsiones.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube