
Se espera ocupación de 86% para la Semana Santa: Mara Lezama
TULUM, 5 de febrero de 2022.- Popularizado por sus playas paradisíacas, propuesta gastronómica y vida nocturna vibrante, además de la cultura ancestral maya, Tulum te ofrece un escape bohemio y rodeado de hermosas maravillas naturales. A sus afueras se localiza también lo que podría llamarse el cenote más romántico de México, un sitio que amarás conocer por su sorprendente forma de corazón y bellísimo entorno tropical.
Conocido oficialmente como el Cenote Corazón del Paraíso, esta maravillosa formación natural ofrece uno de los escenarios más sorprendentes a las afueras del Pueblo Mágico. Recibe su nombre debido a su peculiar perímetro en forma de corazón, creado de manera 100% orgánica gracias a la erosión del suelo y los minerales de la zona.
Se trata de un cenote abierto de importante patrimonio cultural, pues debido a la cosmovisión maya en la que se consideran a los cenotes como punto de entrada al inframundo, se cree que el Cenote Corazón del Paraíso laboraba como un centro ceremonial durante la época prehispánica. Actualmente es un punto turístico poco conocido en Tulum, perfecto para cuando se quiere apreciar la riqueza natural del destino dentro de un entorno pacífico.
Para llegar al Cenote Corazón del Paraíso necesitarás trasladarte siete kilómetros a las afueras de Tulum – un viaje de aproximadamente cinco minutos en auto -. Se localiza sobre la carretera Tulum-Carrillo Puerto, poco antes de llegar a la entrada del Cenote Zammá y lo encontrarás abierto todos los días de la semana en un horario de 9 a 17 horas Su cuota de recuperación es de 100 pesos para adultos mexicanos y 50 pesos para niños, dando acceso a las áreas comunes del sitio – palapas de palma, camastros y baños desinfectados.
Debido a su increíble jardín subacuático y la variedad de peces que habitan sus aguas cristalinas, una de las mejores actividades a realizar en el Cenote Corazón del Paraíso es el snorkel; puedes llevar tu propio equipo, o bien rentar uno para apreciar de mejor manera la riqueza submarina del lugar. Te recordamos que seguir los lineamientos de sanidad y preservación natural durante tu visita, para así fomentar el turismo responsable y proteger la biodiversidad del sitio.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube