
Mueren en México 112 personas al día por causas de consumir alcohol: Rasa
CANCÚN, QRoo, 28 de mayo de 2023.- La Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la falsificación de los medicamentos Sedalmerck, Alka Seltzer, Pentrexyl y Broncho-Vaxom.
En el caso de Sedalmerck, compuesto de paracetamol, cafeína y fenilefrina, en presentación de 200 tabletas, se detectaron anomalías en los lotes M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003, comercializados en un tianguis.
Lo puedes identificar porque la caja no contiene la leyenda del fabricante ni del distribuidor y los sobres no indican la cantidad de tabletas que traen.
Respecto al Alka Seltzer, se encontró que la presentación de 100 tabletas más 10
tabletas, con número de lote X235XU tienen una discrepancia con la caducidad, pues mientras el empaque indica que el producto expira en diciembre de 2023, la caducidad original es septiembre de 2020.
Además, el empaque tiene las burbujas marcadas con un color más intenso y no indica el ingrediente activo, entre otros aspectos.
También se encontraron irregularidades en Broncho-Vaxom, en presentación de 10 cápsulas de siete miligramos para adulto; con números de lote 2000172 y 1600021, ambos en el empaque secundario, y M141E01 en el empaque primario.
Los empaques secundarios muestran gráficos que ya están descontinuados y la información del fabricante, importador y distribuidor no está
actualizada.
Además, el fabricante reportó que el producto con número de lote M141E01 fue robado en 2014.
Por último, Pentrexyl (ampicilina) de 500 miligramos, con número de lote 19E623 y fecha de caducidad mayo de 2024, en presentación de caja con 28 cápsulas, caducó realmente en mayo de 2021.
Además, se observa que el producto falsificado presenta, al reverso del empaque secundario, textos ilegibles cubiertos por una banda de color amplia.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube