
Se consolidará Nuevo León como la mejor sede del Mundial: Samuel García
CANCÚN, QRoo, 7 de abril de 2025.- En días pasados Totalplay anunció que a partir del 15 de abril va a cambiar su servicio de internet: ahora será “simétrico”, es decir, con la misma velocidad para subir y bajar archivos. Pero el detalle que encendió las alarmas es que también planea ponerle tope al consumo de datos.
La idea de la empresa es que, si un usuario llega al 80 por ciento de su límite mensual, reciba una notificación. Si se pasa una vez, no hay bronca. Pero si lo vuelve a hacer, le van a cobrar 100 pesos por cada 100 Gigabytes extras. Todo esto bajo su nueva “política de uso justo”.
Muchos clientes no tardaron en quejarse, porque ven en este cambio un posible aumento disfrazado en su recibo mensual. Y ahí entró Profeco.
Este lunes, durante la conferencia matutina La mañanera del pueblo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, César Iván Escalante, aclaró que Totalplay no puede cambiar los términos del contrato así nada más. “Si el usuario no está de acuerdo, puede seguir con su plan original o incluso cancelar el servicio sin penalización”, dijo.
Profeco también advirtió que cualquier cambio debe ser autorizado expresamente por el usuario. Es decir, nada de aplicar condiciones nuevas sin avisar o forzar a los clientes a aceptarlas.
La empresa argumenta que el cambio busca evitar la reventa de internet, pero Profeco asegura que el contrato actual ya contempla sanciones para ese tipo de uso indebido.
Por ahora, las autoridades están en pláticas con Totalplay para evitar que los consumidores salgan perjudicados. Así que si eres cliente y no estás de acuerdo con el nuevo esquema, tienes derecho a decir “no gracias” y seguir como estabas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube