Refuerzan control del comercio en vía pública en Cancún
COZUMEL, QRoo, 12 de marzo de 2021.- Las acciones de conservación y restauración del manglar, realizadas en Cozumel, han ayudado a los ecosistemas a recuperarse, como es el caso del Área Natural Protegida Laguna Colombia, donde después de 15 años de ausencia, se registra la presencia de pelícanos blancos americanos.
El pelícano es una especie migratoria, cuyas alas llegan a medir hasta tres metros de envergadura, por lo que es una de las aves más grandes de Norteamérica y viaja a México durante el invierno para protegerse del frío.
La parvada que llegó es de 37 pelícanos y se encuentra en Punta Sur, donde han encontrado un lugar para descansar y alimentarse, lo cual se ha convertido en un verdadero atractivo para el turismo de naturaleza, que gusta del avistamiento de aves.
El director de la reserva ecológica, Jesús Benavides, comentó que la llegada de esta especie refleja que las acciones de conservación y la restauración de manglar que realiza la Fundación desde hace más de 15 años han tenido éxito, lo cual empieza a atraer especies que no se habían visto desde hace muchos años en la isla, pues los manglares son zonas de alimentación, refugio y crecimiento de diversas especies de flora y fauna.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube