
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
CANCÚN, QRoo, 10 de julio de 2019.- Con un primer semestre que cerró con una caída promedio de entre 10 y 12 por ciento en ventas contra el mismo lapso de 2018, el sector empresarial de Quintana Roo está a la expectativa de ver qué sucederá tras la salida de Carlos Urzúa de la Secretaría de Hacienda y la llegada del nuevo titular, Arturo Herrera.
Coincidió en que todavía no sabe el impacto real que tendrán tantos cambios en el gabinete federal en tan poco tiempo.
Aunque el nombramiento de Arturo Herrera los tranquilizó, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Inna Germán, consideró que la renuncia de Carlos Urzúa es un hecho trascendente y se suma a la dimisión que presentó semanas atrás el ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez.
“No podemos seguir cegados, hay que poner atención y como sector vamos a preguntar qué se hizo”.
Abundó que pese a que la parte financiera no afecta mucho a la actividad turística de Quintana Roo, porque “siempre hemos vivido en una especie de burbuja aislados de problemas financieros”, sí les puede rebotar y afectar en la cuestión de no asignación de recursos para atender temas prioritarios, como el del sargazo y el de la seguridad.
Destacó, sin embargo, que ha mejorado la percepción extranjera de lo que pasa en México.
Consideró necesario meterle velocidad a la promoción de los destinos del Caribe Mexicano, “pues de lo contrario empezará a perderse lo ganado en materia turística”.
Por ello, dijo, que los empresarios están a la expectativa de ver qué pasa y solo están sacando adelante las inversiones que ya estaban sobre la mesa o los proyectos que se tenían en marcha.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube