
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
TULUM, QRoo, 28 de noviembre de 2019.- Este 30 de noviembre será la encuesta con las comunidades indígenas de Quintana Roo para ver si quieren o no que pase por sus tierras el Tren Maya.
La consulta será a comunidades pertenecientes a los pueblos indígenas maya, ch ’ol, tseltal y tsotsil, entre otros
En apoyo, la alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain y la de Cancún, Mara Lezama, participaron en la reunión de trabajo a la que asistieron funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Frente al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez y al delegado del gobierno federal en Quintana Roo, Arturo Abreu, Laura Beristain recalcó que hay mucho que estudiar y analizar, pero enfatizó que el Tren Maya traerá a esta zona beneficios que serán palpables en turismo, movilidad y crecimiento económico.
“Solidaridad está listo para participar en la consulta, para avalar que toda la comunidad está de acuerdo y lista para dar un paso descomunal en el sureste, beneficiando a miles de personas y haciendo fuerte la Cuarta Transformación en el país”.
Rogelio Jiménez Pons explicó los procesos para la realización de la consulta indígena que será para las comunidades donde está previsto que pase el Tren Maya.
Informó que el Tren Maya generará un gran desarrollo para el estado de Quintana Roo y la zona sureste del país con una inversión histórica y la utilización de los derechos de vía existentes y privilegiando el respeto al medio ambiente.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube