
¿Sabes cómo se llama la nariguda de Campeche?
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 21 de noviembre de 2018.- Con gran participación se celebró en esta ciudad el Encuentro Peninsular Mayapax, declarado patrimonio cultural de Quintana Roo por iniciativa del ahora José Esquivel Vargas, cuando era diputado de la XV Legislatura de Quintana Roo.
Mayapax es una original manifestación cultural, resultado de la Guerra Social Maya de 1847, y en la que en esta edición participaron las delegaciones de Yucatán, Tabasco y Campeche.
Incluyó, además, de música, foros de reflexión, exhibición de documentales, exposición y venta de libros, muestra culinaria y ventas de artesanías.
“Los sonidos de nuestros pueblos transforman las ideas en palabras y las palabras en melodías y canciones, el arte indígena se siente en el corazón de todos”, afirmó la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, (ICA) Jacqueline Estrada Peña.
El encuentro es auspiciado por el Programa de Desarrollo Cultural Maya en coordinación con el ICA, la Secretaría de Cultura de Campeche, el Instituto Estatal de la Cultura de Tabasco, la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, y la Secretaría de Cultura de Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube