![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-14.38.09_6c99fd02-107x70.jpg)
Inicia registro para Pensiones del Bienestar
Con vertiginosa velocidad la violencia avanza.
Los grupos criminales abrazados por el actual régimen dejan a su paso estela de muertes (en este año sin duda se superará la cifra de 200 mil homicidios dolosos), y ante su descaro y el operar a plena luz del día, uno tiene que preguntarse si el ritmo de violencia que se impone en el país es un proceso deliberado que deje vulnerable la mecánica de elección a inicios de junio o si simple y sencillamente les vale el tema.
Aún en la perspectiva más probable de que lo que se vivió el pasado viernes en Culiacán sea un ajuste de términos interno entre el Cártel del Pacífico, entre el hermano del Chapo y sus sobrinos, no podemos sentirnos tranquilos cuando se priva ilegalmente de la libertad a varias familias a plena luz del día y eso puede ser visto como normal.
O quedar tranquilos porque se trata de un asunto interno de esa organización.
Los grupos de delincuencia en la economía criminal imponen sus condiciones y marcan sus reglas.
En la Presidencia se reparten abrazos por si alguien los necesita. En ese sentido, Andrés Manuel López Obrador ha hecho el ridículo en el país y en el extranjero: un Presidente que centra su estrategia de combate al narco en repartir abrazos suena verdaderamente oligofrénico y digno de una persona con retraso en el ejercicio de su inteligencia.
¿A quién se le ocurre abatir a los criminales productores y distribuidores de sustancias prohibidas con abrazos y amenazas de: “vamos a decir a sus abuelos” de su mal portado reciente?
El asunto avanza y tenemos que preguntarnos si la multiplicación de los escándalos violentos que tienen a los malandros en posición protagónica son o pudieran llegar a ser intencionales y llevan o pudieran llevar posteriormente algún propósito específico o simple y sencillamente son parte de una maduración que convierte al crimen en un actor hegemónico en la vida social, política y económica del país.
Los malandros ya se atribuyen, además, algunas alternativas de representación social. Ya se les ha habilitado como interlocutores de la población.
En su momento los delincuentes organizados en Guerrero, en específico en Chilpancingo , organizaron una movilización ciudadana que bloqueó la carretera a Acapulco y en la negociación para levantar el bloqueo el narco se subió de invitado a la mesa de la legalidad, en oficinas de gobierno de Guerrero y ante las autoridades de esa entidad y, aprovechando la oportunidad, el grupo de malandros plantea a la alcaldesa qué demandas sociales debería de atender la autoridad, o sea, ya las organizaciones del crimen en la producción, distribución y comercialización de estupefacientes se habilitan como interlocutores ciudadanos y exigen a la autoridad cumplimiento a las demandas sociales.
Estamos jodidos. Nada más…
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube