![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ESTA-EN-EL-ABANDONO-2-107x70.jpg)
Está en el abandono la carretera federal 307, pese a promesas
CANCÚN, Roo, 9 de marzo de 2019.- Tras su participación en las ferias turísticas de Fitur Madrid, Anato Colombia e ITB Berlín, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya advirtió del riesgo que corre México de perder su liderato turístico ante el desorden que impera en la promoción y participación en eventos internacionales.
El presidente del organismo privado de la Riviera Maya, Conrad Berwerf, señala, en un comunicado, que se encuentran preocupados por la afectación que enfrenta la imagen turística de México en las ferias internacionales por motivo de la falta de recursos para promoción, la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la escasa respuesta de las autoridades a problemas como el sargazo y la inseguridad.
En el marco de su participación en la 53 Feria Internacional de Turismo (ITB) en Berlín, que se celebra del 6 al 10 de marzo, lamentó que la desaparición del CPTM ya esté repercutiendo en forma negativa en la presencia de México en estos escaparates de promoción, lo que inclusive podría afectar negativamente en las negociaciones que realizan los hoteleros y empresas turísticas con las mayoristas para atraer más visitantes en las próximas temporadas.
“Es preocupante ver cómo las secuelas de la desaparición del CPTM ya están afectando la imagen del destino y eso no es lo que requiere ni lo que necesita el destino”, sentenció.
Conrad Bergwerf, ha venido advirtiendo la falta de promoción y la caída del principal mercado para la entidad, como lo es el norteamericano, desde hace algunos meses, y su punto de vista se confirma al observar los resultados en la participación en las tres ferias internacionales.
“No podemos permitir que haya más desorganización y se venga abajo todo el esfuerzo que hemos hecho durante muchos años”, señaló.
De igual manera, urgió al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) a asumir su responsabilidad en la promoción ya que hasta la fecha no cuentan con su plan de acción para este año ni perciben los resultados de su labor a favor del Caribe Mexicano.
El líder de los hoteleros demandó al gobierno federal a voltear los ojos hacia Quintana Roo para hacer frente en forma más contundente a problemas como el recale masivo de sargazo, que en conjunto con la inseguridad, han provocado una reducción en los índices de afluencia de visitantes, especialmente del mercado norteamericano, lo cual ha repercutido en la caída en la ocupación y tarifas hotelera.
“El gobierno federal está más ocupado en poner en marcha el Tren Maya que en fortalecer la promoción de México y de consolidar la industria turística que tanta inversión y empleos genera al país”, lamentó.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube