
Síndrome de West, forma de epilepsia que afecta a bebés y niños pequeños
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 4 de marzo de 2020.- El presidente de la organización Red Positiva, Roberto Guzmán, consideró urgente la implementación de campañas de información y de diagnóstico temprano para evitar el aumento de casos positivos de VIH en la entidad.
Dijo que, de acuerdo con el Centro Nacional para la prevención del VIH, Quintana Roo se encuentra en primer lugar de incidencia de nuevos casos al contabilizar que 3.4 por ciento de cada 100 habitantes es portador.
En el caso de la zona sur es necesario atender la zona cañera por la constante migración que se registra y la comunidad de Xcalac donde se ha detectado que soldados, estudiantes, pescadores mantienen relaciones con hombres
Dijo que en Chetumal las autoridades y la población no asumen que hay una enfermedad que atender y el comportamiento es diferente a destinos como Cancún y Playa del Carmen donde la detección oportuna ha permitido que los pacientes tengan un estatus de indetectables con lo cual no transmiten la enfermedad.
Roberto Guzmán, consideró que Chetumal se convertirá en un centro de migrantes de Honduras, Guatemala y Belice a consecuencia de los programas federales y no se está poniendo atención a dicho fenómeno.
Hay que tener políticas públicas en materia de salud y difundir las campañas de prevención y atención, reiteró.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube