Quema basura e incendia palapa de su vecina en Solidaridad
CANCÚN, QRoo, 14 de abril de 2021.- De cara al inicio del arranque de obras del tramo norte del proyecto del Tren Maya, autoridades federales trabajan en una vía alterna para agilizar el tráfico vehicular entre el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) y Playa del Carmen, y evitar, de esta forma, que la obra impacte en la afluencia turística.
El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves, informó que el objetivo es conectar a Playa del Carmen a través de la autopista a Mérida, durante la construcción del Tren Maya en este tramo, para lo cual se debe negociar el peaje.
Explicó que tan solo el socavón que se ubica entre Cancún y Playa del Carmen provocó ya que más de 150 personas perdieran sus vuelos, por lo que se corre el riesgo de que las obras desalienten a los turistas de viajar a la Riviera Maya por el traslado al destino, lo cual beneficiaría a lugares que no tengan ese problema.
Toni Chaves estima que la situación también afectará a proveedores y trabajadores que circulan por la carretera federal 307, pues muchos viven en Cancún, Puerto Morelos y pueblos cercanos, por lo que estarían casi 16 horas fuera de casa considerando su jornada de trabajo.
Apuntó que un recorrido de varias horas supone cansancio, lo cual esperan los hoteleros sea considerado por las autoridades, con las que se reunirán la próxima semana para evaluar la autopista Cancún-Tulum.
Además, están preocupados de un posible colapso geológico en la zona del socavón debido al fuerte tráfico vehicular que se registra en esa vía, ya que el impacto se extiende a 50 metros de las vías de tránsito, por lo que están a la espera de que se habilite un camino alterno, que correrá debajo de la red de tendido eléctrico a un costado de la vía.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube