
Gina Morales y Cecilia Sierra, al quite en Quadratín Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo de 2020. — En Yucatán, expertos de la UNAM utilizan dos especies de peces y una de pulpo como biomarcadores de contaminación, salinidad y temperatura marinas.
De acuerdo a un comunicado, el objetivo es medir el efecto de estresores como la temperatura, o químicos, como los contaminantes, en organismos endémicos o asociados a la península de Yucatán.
“Queremos saber si la zona está contaminada, si subirá la temperatura por el cambio climático, y qué ocurrirá con esos organismos, pero con evidencia científica. Hacemos estas mediciones desde 2015 para tener un control del tiempo y ver si las condiciones empeoran”, señaló Gabriela Rodríguez Fuentes, investigadora de la unidad Sisal de la Facultad de Química.
Más información en: Quadratín México
https://mexico.quadratin.com.mx/investigadores-de-la-unam-usan-peces-y-pulpo-como-biomarcadores-de-contaminacion-en-la-peninsula-de-yucatan/
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube