
Refuerza la identidad la tercera edición del Paseo Cancunense
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 17 de diciembre de 2020.- En horas de la madrugada de este jueves 17 de diciembre, el Congreso de Quintana Roo aprobó por mayoría de votos el paquete fiscal 2021 presentado por el ejecutivo estatal que considera la aplicación de impuestos y cobros de derechos a partir del 1 de enero.
Previo a la revisión, dictamen y aprobación del paquete fiscal, sectores económicos y productivos manifestaron su rechazo a la propuesta del ejecutivo estatal de ampliar nuevos impuestos y cobro de derechos, los cuales no tuvieron eco entre los legisladores.
Con 14 votos a favor y 11 en contra, los diputados aprobaron la aplicación de un cobro de 217 pesos a los turistas que ingresen a Quintana Roo; con 20 votos a favor y 5 en contra, el aumento de 0. 35 por ciento al impuesto sobre nómina bajo el argumento que permitirá fomentar el empleo y recuperar los que se perdieron a consecuencia de la pandemia.
Así mismo, los legisladores aprobaron con 19 votos a favor la expedición de una licencia, con un costo aproximado a los 250 mil pesos, para que los establecimientos puedan vender bebidas alcohólicas a través de plataformas digitales y/o a domicilio.
El presupuesto de egresos aprobados para el estado fue de 33 mil 860 millones 864 mil 890 pesos que representó una disminución de aproximadamente un millón de pesos respecto a la propuesta entregada por la Secretaría de Finanzas (Sefiplan) que fue de 34 mil 85 millones de pesos.
Durante las sesiones de la comisión de hacienda, presupuesto y cuenta, los legisladores hicieron modificaciones a los presupuestos de varias secretarías entre ellas la de Desarrollo Social, de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, así como en organismos DS concentrados como el Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Comisión de Derechos Humanos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube