
Mueren 24 personas en ataque a turistas en Cachemira, India
CIUDAD DE MÉXICO., 28 de mayo de 2019.- Después del fracaso en 2018 de la aprobación de una ley para la legalización del aborto en Argentina, un grupo de legisladores presentará el octavo proyecto para hacer realidad una larga reivindicación del movimiento feminista.
La presentación de la iniciativa en una comisión de la Cámara de Diputados se realizará con el respaldo de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Será la octava vez que este movimiento feminista integrado por 300 grupos sociales impulse un proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación.
En 2018 una iniciativa similar fue aprobada por la Cámara de Diputados pero fue rechazada en el Senado -integrado por legisladores más conservadores- que en una votación ajustada en agosto de ese año que ‘echó por tierra’ el proyecto que había generado multitudinarias marchas a favor y en contra.
Las feministas eligieron este día para dar el ‘puntapié’ a la iniciativa porque se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. “Esto representa una nueva oportunidad para que el Estado argentino garantice el ejercicio de los derechos humanos de mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar”, dijo Amnistía Internacional.
Esa organización forma parte de la campaña por el aborto e impulsa una acción mundial que ya juntó más de 200 mil firmas en el mundo para que se legalice su práctica en Argentina.
“Tras el rechazo al proyecto el año pasado, quedó en evidencia que los abortos se siguen practicando en pésimas condiciones y las mujeres mueren en contextos de clandestinidad. El Estado debe saldar su deuda y brindar acceso a servicios de aborto sin restricciones”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
Mas información: AQUÍ
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube