
Cae de cuartería en Playa del Carmen y sufre múltiples fracturas
PLAYA DEL CARMEN, QRoo, 30 de julio de 2025.- Aunque el fenómeno de la gentrificación suele considerarse un problema en urbes como Ciudad de México, en Playa del Carmen es lo contrario: se percibe como parte del desarrollo y modernización urbana.
Wilbert Gutiérrez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), destacó que este destino turístico podría incluso convertirse en modelo para el país de cómo la gentrificación puede generar mejores condiciones de vida.
“En Playa del Carmen se entiende como una evolución natural de las ciudades, y no como amenaza”, afirmó.
En cuanto a las políticas implementadas en la capital del país para regular el precio de las rentas, advirtió que no es recomendable copiar modelos que ya demostraron ser fallidos, como las rentas congeladas aplicadas en los años 80 que, según dijo, provocaron más complicaciones que beneficios.
El líder inmobiliario consideró que, más allá de imponer regulaciones rígidas, el enfoque debe centrarse en facilitar un desarrollo ordenado que beneficie a la población sin frenar la inversión.
Datos actuales de renta en Playa del Carmen, según las inmobiliarias Propiedades y Rentaoventa: en la zona centro, el precio promedio de renta de un departamento ronda los 15 mil 248 pesos mensuales, con medidas cercanas a los 80 metros cuadrados.
En general, el precio promedio baja a 12 mil 789 al mes; las casas promedian 14 mil 756, aunque en Playacar o Playa Magna oscilan entre 38 mil y 40 mil pesos, y en colonias periféricas, como la Colosio, son moderadas en torno a los 15 mil 800 mensuales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube