Visión Financiera
Soplamocos
Ahora más que nunca la pareja Calderón-Zavala tiene motivos de sobra para hacer berrinche.
El INE rechazó otorgar registro como partido político a México Libre. Siete consejeros votaron en contra.
La organización sí cumplió con la ley en cuanto a asambleas y afiliación, de hecho, superó al PAN en número de militantes registrados, pero le denegaron el permiso porque las autoridades no lograron identificar el 8 por ciento de las donaciones recibidas.
México Libre utilizó una plataforma electrónica llamada Clip en la que es imposible comprobar el origen de los donativos.
Los más contentos deben ser los panistas; México Libre le hubiera quitado votos.
El presidente López Obrador celebró el revés; recomendó a los derrotados marchar y protestar ante el Tribunal Electoral o instancias internacionales la resolución del INE, difícilmente reversible.
Por cierto, los evangélicos de Encuentro Solidario, antes Encuentro Social, que sí pasaron el examen, volverán a jugar en solitario, sin alianzas, porque la ley lo prohíbe, a ver si logran el 3 por ciento de la votación nacional.
Así arranca el año electoral, con siete partidos registrados y uno a título de suficiencia.
De fondo, el lucrativo monopolio de los partidos políticos prevalece incólume, con cargo al erario.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube