
Baja IMEF crecimiento del PIB a 0.2%
CANCÚN, QRoo, 19 de enero de 2022.- A partir de 2020, con el inicio de la pandemia del Covid 19, y a la fecha, más de 900 negocios transitaron a la informalidad en Quintana Roo, según la información obtenida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Aun cuando muchos de los locales tuvieron que bajar sus cortinas definitivamente, gran parte de ellos decidieron utilizar el Internet como herramienta para ofertar sus productos o servicios o incluso sus propios domicilios como puntos de venta y a la fecha aún continúan con este método.
Entre las principales razones por las que los comerciantes pasaron a la informalidad, son dejar de percibir recursos para el pago de rentas de locales, pago a sus trabajadores y el estancamiento de sus productos.
La mayoría de ellos se dio en negocios familiares, los cuales se transformaron para poder seguir generando recursos, con ventas en línea u otras medidas, que incluso los mantienen bajo la informalidad.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube