
Inicia registro para Pensiones del Bienestar
CHILPANCINGO, Gro., 27 de agosto de 2019.- El secretario de Educación de Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui informó que 18 escuelas de la región Tierra Caliente no iniciaron el ciclo escolar 2019-2020 por la violencia, sin embargo consideró que es un problema imputable a la dependencia a su cargo.
En entrevista este martes, el funcionario estatal consideró que el inicio de las clases fue “muy positivo”, pues prácticamente todas las escuelas comenzaron labores.
Dijo que en Tierra Caliente la situación se complicó a pocos días de iniciar las clases por el problema de inseguridad, pero que espera que se reestablezcan lo más pronto.
Dijo que los profesores están a la espera de que se cuente con las condiciones para regresar a las aulas. En el caso de la Sierra, en donde se tuvieron conflictos constantes al finalizar el ciclo escolar pasado, las clases se reportan normales.
En el caso de la toma de la primaria Ignacio Manuel Altamirano de Tixtla, en donde se oponen a que niños del turno vespertino reciban clases, Salgado Urióstegui aseguró que se trata de un caso de discriminación de parte de los inconformes porque los niños tienen el derecho constitucional a la educación independientemente de las inconformidades, por lo cual la actitud que han asumido no es la correcta.
En cuanto a la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en ese mismo municipio, el funcionario estatal dijo que ya se busca llegar a un acuerdo entre el director y los maestros por el problema interno ocurrido en los últimos meses del ciclo escolar 2018-2019, ante lo cual buscan una posición neutral entre ambos grupos que permita iniciar clases esta misma semana.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube