![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-07-a-las-14.44.27_db78ed17-107x70.jpg)
El mercado manda: ¿Estás escuchando o estás atrapado en tu historia?
Instagram le apuesta a la IA
La plataforma anunció un conjunto de nuevas herramientas a su plataforma que contarán con ayuda de Inteligencia Artificial.
Con estas nuevas funciones, se espera que los usuarios limiten las interacciones no deseadas de manera fácil y proactiva, unas características para las que reforzó el uso de la IA, con el objetivo de mejorar la detección automática de spam y falsos seguidores, entre otras opciones.
La compañía es consciente de que los creadores ven como un obstáculo el tener que dedicar tiempo a eliminar comentarios spam de publicaciones, en lugar de emplear ese tiempo en interactuar con sus audiencias.
De esta manera, todas las cuentas sospechosas de spam o bots que figuren como seguidores de cuentas legítimas se filtrarán automáticamente en una bandeja de entrada separada de la ya habilitada para su revisión.
En caso de que los usuarios determinen que la aplicación introdujo en ella una cuenta que no es spam, puede aprobar la solicitud y se añadirá a los seguidores de su cuenta.
Por el contrario, si considera que todos los contactos que reunió en este apartado son bots, Instagram habilitará un botón para Eliminar todos los seguidores de spam.
*** Las Pipas de la 4 de PEMEX
En las caóticas arterias de la Ciudad de México y las principales ciudades del país, es probable que haya cruzado en su camino una de las 2 mil 437 pipas de PEMEX que ahora forman parte del renovado y robusto parque vehicular de la petrolera mexicana.
Esta flota, en constante movimiento, despliega una tecnología de punta que marca un hito en el transporte terrestre de última milla entre terminales de almacenamiento y más de 9 mil gasolineras en todo el país.
Bajo la dirección de Octavio Romero, PEMEX ha llevado a cabo una actualización de su flota de pipas como parte integral de su estrategia de modernización en términos de sostenibilidad y seguridad que pretende la petrolera.
Estas nuevas pipas, adquiridas durante el actual sexenio, son mucho más que simples vehículos de carga. Están equipadas con tecnología de vanguardia que cumple con las normas ambientales vigentes, marcando así un paso crucial hacia la reducción de la huella ecológica asociada al transporte de combustibles.
*** Casineros en el ICE London
El evento ICE London, que se llevará a cabo del 5 al 8 de febrero próximo en Londres, promete ser un evento crucial para la industria global del juego y los sorteos, que atraerá a cerca de 45 mil visitantes y más de 660 proveedores líderes.
En este contexto, la participación de México cobra especial relevancia gracias a la presencia de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México, que preside Miguel Ochoa, quien llevará la mesa redonda sobre la situación del juego en América Latina.
Así, frente a los recientes cambios regulatorios en México, que incluyen la prohibición de nuevas máquinas tragamonedas, la Aieja enfrenta el desafío de representar y defender una industria que emplea a cerca de 180 mil personas en nuestro país.
Es por ello que este evento se convierte en una oportunidad para que el sector de juegos y sorteos legalmente establecido en el país, no solo refuercen la posición de México en el ámbito internacional, sino que también exploren nuevas estrategias y perspectivas para adaptarse a los retos y oportunidades de los casinos en México.
*** Tabe, ejemplo en seguridad
TOME NOTA *** ¿Cuál ciudad o municipio recuerda usted que en dos años haya cambiado de manera radical y positiva la percepción de inseguridad en sus residentes?
Escasos son los casos de éxito, por eso es que llama la atención lo publicado por el INEGI, presidido por Graciela Márquez, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, donde la alcaldía capitalina de Miguel Hidalgo reporta que el 60 por ciento de sus habitantes manifestó sentir una mejoría en la seguridad pública de la zona cuando en 2021, el 80 por ciento, se sentía inseguro en la demarcación, lo que los ubica entre los gobiernos mejor calificados en la materia.
Sin duda la estrategia de Mauricio Tabe es digna de analizarse y por qué no, replicarse en cualquier municipio del país.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube