
Las remesas de mexicanos en Estados Unidos
Aprovechan refinación de Deer Park
La Refinería Pemex Deer Park, ubicada en Texas, cuenta con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios de crudo, en una configuración de alta conversión que permite procesar una mayor cantidad de residuos y convertirlos en productos de mayor valor agregado.
Esta aportación ha fortalecido al Sistema Nacional de Refinación, ya que, de acuerdo con resultados de la petrolera al segundo trimestre del año, la producción de gasolinas se incrementó 26% a tasa anual.
A junio de 2022, desde Deer Park se enviaron a México cerca de 2.8 millones de barriles de productos petrolíferos “y se trabaja en implementar nuevas vías logísticas que permitan incrementar la capacidad de abasto de la demanda nacional de los productos”.
Además, de contribuir con el envío de petrolíferos, de enero a junio de este año, Deer Park, aportó 26% del proceso de crudo de las refinerías de Pemex.
Y es que, de acuerdo con Pemex, encabezada por Octavio Romero Oropeza, “tras más de seis meses de operación bajo control de PEMEX se han logrado estabilizar las operaciones de forma segura y confiable, y se realizaron las reparaciones programadas. Los indicadores reportados a la fecha muestran un desempeño operativo por encima de los observados en los últimos cinco años.”
Parece que fue ayer cuando la petrolera mexicana anunciaba que adquiriría el 50.005% de la participación accionaria de Shell para ser la dueña de la refinería ubicada en Texas, anuncio que despertó la “preocupación” de analistas sobre esta decisión, en un contexto en el que la calificación crediticia de Pemex pesa mucho para el perfil del país.
No obstante, hoy, con los resultados que se conocen hasta el primer semestre de lo que va del año, las cifras parecen indicar que la decisión fue acertada y que además el negocio está dando jugosos frutos, pues en sólo seis meses logró recuperar el 100% de la inversión, esto es 1,600 millones de dólares, pero también obtuvo ganancias de 150 millones de dólares adicionales.
Y es que el plan de la actual administración se basa en lograr la autosuficiencia energética, bajo este objetivo se decidió adquirir la refinería de Deer Park, misma que parece a ver disipado las dudas de si fue o no una buena decisión.
*** Contigo va por más
Y para celebrar 12 años de trayectoria, la firma Contigo, de Allan Cherem, especializada en el otorgamiento de créditos que van desde 3 mil y hasta 40 mil pesos a grupos de mujeres, anunció un prepago de 600 millones de pesos en relación a los certificados bursátiles que emitió en febrero de 2020.
Esta firma 100% mexicana lleva ya 3.5 millones de créditos colocados a mujeres que normalmente viven en zonas rurales donde la banca tradicional no llega y hoy en día ofrece otros productos como servicios de vales, créditos individuales, planes de protección familiar y financiamiento para la captación de lluvia en comunidades que padecen el problema de abastecimiento de agua. Nada mal.
*** Nuevo récord de operación
En diciembre de 2021, Hutchison Ports, comandada por Jorge Magno Lecona, y su terminal en Lázaro Cárdenas (LCT), celebraron el récord en operaciones de un millón de TEU´s anuales; sin embargo, este 2 de septiembre, gracias al esfuerzo conjunto de acciones operativas y comerciales, LCT ha logrado alcanzar este nivel de operación a cuatro meses de concluir el año.
Grandes noticias para Hutchison Ports, y su centro de operaciones en Lázaro Cárdenas y también, buenas nuevas para la industria portuaria en el país, pues no hay que olvidar que este puerto es el acceso principal a la cuenca del Pacífico y la zona de mayor intercambio comercial de bienes en el mundo, por lo que un récord de operaciones merece la celebración de todos.
*** Compromisos con igualdad y clima
TOMA NOTA *** La firma regiomontana Arca Continental, presidida por Jorge Humberto Santos Reyna y dirigida por Arturo Gutiérrez Hernández, ratificó su compromiso con los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres y el establecimiento de Objetivos Basados en Ciencia para combatir el cambio climático, promovidos por la ONU, esto al participar en el Encuentro Empresarial de Sostenibilidad, organizado por la Red de Pacto Mundial en México.
Así, la segunda embotelladora de Coca Cola más grande de América Latina seguirá con la generación de un entorno de igualdad de oportunidades en sus centros de trabajo, además de contribuir a la mitigación del calentamiento global, muestra de esto último es que, de 2010 a 2020 registró una reducción del 21.5% en la huella de carbono, gracias a la disminución en un 11% de la energía necesaria para producir cada litro de bebida.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube