
Fallece Fidel Herrera
Enfrentará Apple elevados costos por la subida de aranceles
La compañía Apple advirtió que si los elevados aranceles planteados por el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantienen en el nivel actual tendrán un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre.
«No podemos estimar con precisión el impacto de los gravámenes, pero, suponiendo que los actuales tipos arancelarios globales no cambien para el resto del trimestre, estimamos que el impacto añadirá 900 millones de dólares en nuestros costes», apuntó el máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, en una llamada con inversores para socializar los resultados trimestrales de la compañía.
Cook aclaró que esta estimación «no debe utilizarse» para hacer proyecciones sobre futuros patrones, ya que el tercer trimestre -que para la compañía finaliza en junio, ya que no sigue el calendario comercial natural- también se ve beneficiado por otros factores.
Además, el director ejecutivo señaló que es «muy difícil» saber qué ocurrirá después de junio, puesto que desconoce «lo que pasará con los aranceles», pero destacó que la entidad gestionará este panorama económico tomando «decisiones meditadas y deliberadas con el foco puesto en invertir a largo plazo y con dedicación en la innovación».
El magnate también indicó que espera que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos procederán de la India, mientras que casi todos los iPad, Mac, Apple Watch y AirPods se fabricarán en Vietnam, dos países con unos tipos arancelarios inferiores a los de China.
No obstante, China, que carga hasta un 245 % de gravamen en algunos productos importados a EU, seguirá siendo el origen de la gran mayoría de ventas totales de productos fuera del país.
La llamada a los inversores se dio poco después de que Apple publicara sus resultados del segundo trimestre de su ejercicio fiscal y primero de 2025, cuando aumentó sus ganancias un 4.8 %, hasta los 24.780 millones de dólares, mientras que sus ingresos crecieron un 5,07 %.
*** Reduce ganancias GM por efecto Trump
TOME NOTA *** General Motors redujo su previsión de ganancias para 2025 y estimó un impacto de hasta 5,000 millones en sus cuentas de dólares por los aranceles de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos firmó esta semana un decreto para aliviar el impacto de los aranceles aduaneros que él mismo impuso a las importaciones en este sector.
En un comunicado, GM situó su previsión de ganancias (antes de impuestos) entre 10,000 y 12,500 millones de dólares, cálculo que incluye el impacto de 4,000 a 5,000 millones de dólares de los impuestos aduaneros en el año.
El grupo anunció esta semana resultados mejores a lo esperado para el primer trimestre, pero pospuso para este jueves sus previsiones para todo el año para poder incluir el alivio anunciado por Trump en los aranceles aplicados al sector.
«Esperamos mantener nuestro diálogo sólido con el gobierno sobre comercio y otras políticas a medida que continúan evolucionando», dijo la directora ejecutiva del grupo, Mary Barra.
La compañía está «agradecida con el presidente Trump por su apoyo a la industria automotriz de Estados Unidos», agregó.
Desde el 3 de abril los vehículos importados a Estados Unidos están gravados con un impuesto del 25%, excepto aquellas piezas procedentes de Canadá y México cubiertas por el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube