
Incertidumbre empresarial en Quintana Roo ante decisión de Trump
CANCÚN, QRoo, 4 de abril de 2025.- Este viernes, Wall Street vivió un día difícil, con pérdidas de más de 2,200 puntos en el Dow Jones, lo que representó una caída del 5.5 por ciento. El S&P 500 y el Nasdaq también cayeron drásticamente, perdiendo un 5.95 por ciento y un 5.80 por ciento respectivamente.
El desplome de los mercados se debe a las nuevas políticas arancelarias impuestas por Donald Trump, que aumentaron los aranceles sobre el acero y aluminio extranjeros, afectando a países como Canadá, México y China. Como respuesta, China anunció que subirá sus aranceles al 34 por ciento sobre productos estadounidenses a partir del 10 de abril, lo que ha intensificado los temores sobre una recesión mundial.
Este aumento de tensiones en la guerra comercial ha generado gran incertidumbre entre los inversores, que temen un impacto negativo en la economía global. En Europa, el Ibex 35 también sufrió una caída del 5.9 por ciento, su mayor descenso desde 2020.
Aunque los datos laborales de marzo mostraron que Estados Unidos creó 228,000 empleos, el aumento en la tasa de desempleo al 4.2 por ciento sigue reflejando debilidad en el mercado laboral. Además, la Reserva Federal ha expresado preocupación por los riesgos de estanflación debido a estas políticas, lo que añade más incertidumbre a la situación económica.
En resumen, Wall Street tuvo un viernes turbulento, marcado por la creciente preocupación de los inversores por las implicaciones económicas de la guerra comercial y las políticas de Trump.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube