
Tendrá Playa del Carmen el Primer Festival Internacional de Teatro
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 6 de noviembre de 2020.- Xbáalam Naj resguardó a la Santísima Cruz por medio siglo, fue construida con la mano de obra de prisioneros capturados en las incursiones de guerrilleros mayas cruzo’ob a las poblaciones yucatecas.
Fue construida durante los liderazgos de Bernardino Cen y Crescencio Poot alrededor de 1860 y 1861.
Delegaciones de la imperialista Gran Bretaña que ocupaba el actual territorio de Belice, tuvieron que acudir hasta este santo lugar varias veces para negociar la liberación de yucatecos capturados por las milicias mayas. Tenían que tratar con la Santísima y esta definía la situación, no ellos.
Después de la toma de Noj Kaaj Santa Cruz Xbáalam Naj por tropas mexicanas en mayo de 1901, la iglesia Xbáalam Naj fue mancillada según cuentan los abuelos mayas. Los waches, soldados mexicanos, la usaron como prisión, como establo para sus animales y mas adelante, con el paso del tiempo, hasta llegó a ser usado como sede de logias..
Conoce Xbáalam Naj, majestuoso edificio con historia en Felipe Carrillo Puerto. (Cortesía). pic.twitter.com/WFV0FDovPL
— Quadratín Quintana Roo (@QuadratinQRoo) November 6, 2020
Fueron sacerdotes de la orden Maryknoll quienes iniciaron el rescate y mantenimiento de este edificio majestuoso, único en la península, que junto con los de la actual Casa de Cultura y Museo Maya Santa Cruz se asemejan a los construidos durante el siglo XVI en el resto de la península. La diferencia es que estos fueron hechos entre 1850 y 1901, cuando los mayas cruzo’ob gobernaron desde aquí su nación y territorio, el actual estado de Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube