
¿Sabes cómo se llama la nariguda de Campeche?
CANCÚN, QRoo, 18 de marzo de 2022. – El xoloitzcuintle es una raza canina emblemática y endémica de México, que se caracteriza por carecer prácticamente de pelo en todo su cuerpo.
Debido a lo complicado de la pronunciación de su nombre, se le conoce coloquialmente como xolo. Uno de los significados de su nombre y con mayor arraigo en nuestra cultura es Dios del Ocaso. En la mitología mexica se creía que estos hermosos perros guiaban las almas de los muertos en su recorrido por el inframundo. Se estima que su presencia de este mundo hace más de tres mil años.
A finales de la Conquista, la protección del xolo desapareció y estuvo al borde de la extinción. Afortunadamente, un número considerable de ejemplares sobrevivieron y siglos más tarde, personajes como Diego Rivera y Frida Kahlo convirtieron al xolo en un animal de culto e inspiración para sus obras. Gracias a esto, en 1956 la Federación Canófila Mexicana inició un programa de registro, conservación y reproducción de la especie. Hoy en día es una raza reconocida y valorada por las más distinguidas federaciones internacionales de cuidado animal.
El impulso final de su fama se dio en 2017, cuando en la premiada película animada Coco aparece en un papel protagónico un xolo de nombre Dante, que con su cara simpática y la lengua de fuera, se convirtió en un ícono para grandes y pequeños.
Existen diversas figuras prehispánicas, que se pensaba representaban a los xolos. Las más emblemáticas de ellas son originarias de Colima, siendo las más conocidas los perritos bailadores, cuyas piezas originales se muestran en el Museo de la Entidad.
Los xolos existen en tamaño toy o miniatura, estándar y mediano, además, son considerados excelentes compañeros y buenos guardianes en el hogar. Por naturaleza, los xoloitzcuintles son extremadamente fieles a su dueño y son considerados como una raza sumamente inteligente, y por lo tanto resulta fácil de educar.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube