
Distribuyen 40% del presupuesto en Playa del Carmen en el primer trimestre
CANCÚN, QRoo, 20 de septiembre de 2023.- La senadora Xochitl Gálvez presentó este miércoles el Proyecto Alterno de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, al considerar el Paquete Económico presentado por la Federación como irresponsable, desequilibrado e iluso.
“Me pude imaginar muchas cosas, pero nunca estar frente a ustedes para decirles que estábamos mejor cuando estábamos peor. Antes era frijol con gorgojo, ahora, puro gorgojo”, dijo.
Xóchitl Gálvez reconoció la importancia de las pensiones a los adultos mayores, becas para jóvenes y estudiantes de nivel medio superior y otros programas sociales; sin embargo, criticó los recortes del presupuesto que propone el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Para empezar, nos endeuda, la deuda pública se incrementará 12.3 por ciento respecto a 2023 y cuando acabe el sexenio deberemos 127 mil pesos por persona”, detalló.
Señaló que el gobierno federal propone una deuda sin precedentes de mil 800 millones de pesos, equivalente a 5.4 por ciento del PIB, y propone un déficit primario de 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto.
“Como su candidata no emociona, le hacen un presupuesto para cooptar el voto a través de condicionar los programas sociales”, dijo.
La senadora añadió que en seis años, Morena le ha quitado 211 mil millones de pesos a las carreteras y el transporte, 194 mil millones de pesos al campo, 36 mil millones para apoyar a pequeños empresarios e industria, 30 mil millones a la infraestructura urbana y 19 mil millones a la ciencia y a la tecnología.
“Dos Bocas nos dijeron que iba a costar 8 mil millones de dólares y ya vamos en 18 mil 800 millones de dólares. El Tren Maya nos dijeron que iba a costar 120 mil millones de pesos y ya vamos en los 500 mil millones de pesos. Los dos sobrecostos llegan a 580 mil millones de pesos. Nos hubiera alcanzado para darle 8800 pesos de pensión a los adultos mayores en lugar de los 4800 pesos”, dijo.
La senadora criticó los recortes a salud y al campo mexicano, así como el presupuesto cada vez mayor a Petróleos Mexicanos (Pemex).
“A nosotros sí nos importa la salud. Hagan memoria, con ustedes, 30 millones de mexicanos perdieron acceso a los servicios de salud y encima reducen 56% el presupuesto e inventan programas de salud que no funcionan”, dijo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube