
Refuerzan operativos contra comercio informal en Cancún
CANCÚN, Qroo, 19 de febrero.- El furor de los springbreakers quedó en el pasado, señaló Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPIM), quién detalló que en 2024 llegaron 35 mii jóvenes cuando en los años 90 eran el doble.
“El mercado se ha contraído entre cinco y ocho por ciento, de las mejores épocas hasta ahora. El año pasado recibimos cerca de 35 mil jóvenes; ha bajado mucho. En sus mejores épocas llegaban 70 mil allá en la década de los 90 del siglo pasado”, añadió.
Sin embargo, y pese a la falta de promoción para el mercado, se estima que al menos 35 mil estudiantes estadunidenses arriben a Cancún a partir de finales de febrero.
“Cada vez es más difícil contabilizar a esos visitantes porque las agencias especializadas en ese segmento han desaparecido, y los estudiantes se dispersan en diversos hoteles del Caribe Mexicano.”
Por su parte, Sebastián Robles Jiménez, director de Relaciones Públicas de Coco Bongo, señaló que la llegada de esos turistas, en su mayoría estadunidenses, representa temporada alta para los centros nocturnos y de entretenimiento.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube