
Beneficia Isla Mujeres a familias con apoyos alimentarios
CANCÚN, QRoo, 8 de diciembre de 2020.- En Cancún, la celebración de la Virgen de Guadalupe marcaba el inicio del maratón consumista Guadalupe-Reyes desde principios de diciembre, pero este año la situación es diferente debido a la crisis económica provocada por la contingencia sanitaria.
Locatarios del tradicional Mercado 23 Javier Rojo Gómez, uno de los más antiguos de Cancún, esperan con ansia el tradicional repunte en sus ventas que se daba desde los primeros días de diciembre, y confían será cuando la gente empiece a recibir sus aguinaldos.
Lejos quedó la romería en que se convertía el mercado desde los primeros días de diciembre por la gente que llegaba en busca de todo lo necesario para celebrar a la Virgen de Guadalupe, pues la pandemia cerró el paso a las concentraciones de personas.
Un recorrido por el lugar mostró que la afluencia de compradores dista mucho de lo observado en años anteriores, mientras los comerciantes han desplegado su inventario para atraer a sus potenciales compradores.
Los vendedores coinciden en que la gente está priorizando otras cosas antes que los artículos navideños, ya que el ingreso de los trabajadores aún no se nivela al que tenían antes de la pandemia.
La situación ha llevado a muchas familias a reciclar los adornos utilizados el año pasado para guardar algo de dinero para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, que esta vez serán más sencillas que otros años por el Covid 19.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube