
Preparan lanzamiento de número único de atención en Cancún
CANCÚN, QRoo, 28 de octubre de 2018.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) recibió el premio Compartir, Fundación Social I.A.P, en su trigésima edición, en la categoría de Incidencia Pública con el tema: Acciones para Construir un Estado de Derecho Social y Democrático, dentro de las que se encuentran la protección a los manglares de Cancún y al arrecife mesoamericano, que inicia en Cabo Catoche, en Quintana Roo y concluye en Honduras.
El organismo privado detalló que entre los logros que ameritaron el reconocimiento se mencionó la incidencia que ha tenido la organización para lograr diversos decretos de Áreas Naturales Protegidas en el país; la elaboración de leyes, reglamentos y normas en materia ambiental; el fortalecimiento de capacidades en comunidades indígenas y rurales; la capacitación a funcionarios públicos, legisladores y jueces; el diseño y ejecución de políticas públicas ambientales, así como en la difusión de la importancia que tiene proteger la riqueza natural de México para beneficio de la calidad de vida de sus habitantes.
El Premio fue recibido por María Eugenia de la Fuente, presidenta del Consejo Directivo de Cemda así como por Gustavo Alanís Ortega, fundador y director general, quien resaltó algunos de los logros obtenidos por la organización, como son la protección de áreas de valor con valor ambiental para todo el planeta como la Reserva Marina de Cabo Pulmo, el Sistema Arrecifal Mesoamericano, los bosques y barrancas de Morelos, los manglares de Cancún, la cuenca de Valle de Bravo-Amanalco, así como los arrecifes del Golfo de México, entre otros.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube