
¡Besar es salud!
CANCÚN, QRoo, 2 de noviembre de 2018.- Con la asistencia de más de ocho mil personas, entre los dos dias de su realización, concluyó este viernes, la VIII edición del Festival Cena de Ánimas que se desarrolló en la avenida Tulum y el parque de Las Palapas en Cancún.
Dicho evento organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Benito Juárez busca mantener vivas las traiciones mexicanas, como es el caso de la celebración del Día de Muertos.
Ciudadanía y turistas pudieron presenciar diversas actividades culturales relacionadas con esta festividad, además de la exposición de altares y degustar la comida típica de la temporada, como los mucbipollos.
Los asistentes acudieron en familia para disfrutar de estos días de asueto en uno de los puntos más emblemáticos de Cancún: el Parque de las Palapas.
La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, resaltó que la celebración del Día de Muertos es una de las festividades más importantes de todo México, donde se conjugan tradición y simbolismos, que representa la herencia y el mestizaje de los ancestros indígenas con los españoles.
Son los días, dijo, en que conviven vivos y muertos, se recibe a los que se nos adelantaron, y que vuelven a sentarse a la mesa con nosotros.
La alcaldesa señaló que el Festival Cena de Ánimas en Las Palapas, ya es una tradición del municipio y es ya un atractivo más del destino.
“Procuremos estas tradiciones, promovamos que las próximas generaciones las mantengan. Nuestra cultura fomenta la justicia social, fortalece la identidad y el sentido de pertenencia”.
Esta edición, incluyó, el tradicional Desfile de Catrinas, en el que participaron autoridades y ciudadanía en general, ataviados en vestuarios fúnebres, maquillados de blanco y negro, engalanando el recorrido que tuvo lugar desde la explanada del Palacio Municipal sobre la avenida Tulum y de regreso al Parque de las Palapas en donde hubo hasta Mariachis y donde materialmente ya no cabía ni un alma.
La procesión fue encabezada por músicos que integraron la charanga jaranera y sus acordes acompañados por bailes de zanqueros, que eran aplaudidos por turistas y residentes, celosamente vigilados por elementos de la Policía Federal.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube