
Preparan lanzamiento de número único de atención en Cancún
JOSÉ MARÍA MORELOS, QRoo, 7 de mayo de 2021.- La pandemia de Covid 19 evidenció el abandono que el gobierno mexicano tiene en materia de ciencia y tecnología, aseguró José Alberto Alonso Ovando.
El candidato a diputado federal de Va Por México detalló que el presupuesto 2021 es insuficiente para la investigación científica, proyectos de innovación o la creación de nuevos desarrollos que ayuden a salir al país de la crisis sanitaria y económica que padece.
“México no puede depender de laboratorios extranjeros para hacer frente crisis sanitarias como la provocada por el Covid 19. Se debe aprovechar el potencial de los jóvenes estudiantes para apoyarlos en los proyectos de innovación e investigación científica otorgando becas de excelencia”, indicó.
Actualmente, el promedio de inversión de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en ciencia y tecnología es de 2.4 por ciento en relación al producto interno bruto (PIB); sin embargo, México destina solo 0.38 por ciento, lo cual se tiene que incrementar en el presupuesto federal 2022 y para ello hay que hacer la gestión respectiva.
El candidato de los jóvenes, José Alberto Alonso Ovando, señaló que es irrisorio el apoyo mensual que en Quintana Roo el gobierno federal destina a los jóvenes investigadores, que va entre 24 y 36 mil pesos anuales y muchas veces como en el 2020 no se los pagaron completo, por lo que se comprometió a ser gestor de recursos que apoyen la ciencia y tecnología.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube