Activa Sheinbaum plan B; instruye a Ebrard para aplicar aranceles a EU
CANCÚN, QRoo, 22 de julio de 2021. – Aunque Pegasus es el software de espionaje más conocido en México, no es el único que ha sido contratado por gobiernos federales y estatales. Habría hasta siete que operan o han operado en territorio mexicano.
Los siete softwares de los que se tiene evidencia que han sido contratados por gobiernos federales y estatales mexicanos, según lo documentado por diversas organizaciones, son FinFisher, Galileo y DaVinci (de la empresa Hacking Team); y Geomatrix, Narus, Verint y Pegasus (este último de la firma NSO Group).
Las instancias de gobierno que han contratado en algún momento estos servicios, son la Fiscalía General de la República (FGR), el antiguo Cisen y las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), Seguridad Pública y de Gobernación (Segob), así como 14 gobiernos estatales.
Las entidades que se han visto relacionadas con estas empresas que comercializan softwares de espionaje como Pegasus son: Puebla, Baja California, Campeche, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Yucatán, el Estado de México, Veracruz y Guanajuato.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube