Destinan 50 millones de pesos para mantener zona hotelera de Cancún
CANCÚN, QRoo, 4 de enero de 2021.- tras la nota donde
The Economist dio a conocer que “Las reformas energéticas de México dañarán la economía y el estado de derecho”, la Comisión Federal de Electricidad hizo varias precisiones respecto a las publicaciones “que abordan la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador con un prejuicio liberal porque para ellas el único camino de una economía saludable es dejar en manos del mercado y la iniciativa privada el devenir de una nación”.
En un comunicado, afirmó que aunque la nota dice que “los planes de López Obrador […] suponen una grave amenaza, no solo para la economía, sino también para el estado de derecho”, ya que “harían que la electricidad fuera más sucia y más cara” se omite que los contratos que no tendrán vigencia —en cuanto se apruebe la reforma— son aquellos que se utilizan para aprovecharse de la red de transmisión y distribución de la CFE para no pagar lo que deberían “algo que nos ha costado a los mexicanos alrededor de 21 mil millones de pesos en los tres años recientes’.
Por lo demás, se harán nuevos contratos para establecer alianzas con la iniciativa privada y fomentar la generación de energía de una forma justa y en beneficio de los habitantes de México.
Si una empresa opera legalmente para producir energía no debe temer por la reforma, detalló la CFE.
Respecto de las energías sucias, resulta muy atractivo para los medios y las personas en contra de la reforma reincidir en una frase como si se tratara de un eslogan, pero no: la CFE no propone energía más cara ni sucia; de hecho, en 2021 del total de energía que inyectó a la red, 38.45% fue limpia, aclaró la paraestatal.
Informó que del total de energía limpia que entre privados y la CFE inyectaron a la red, 55% fue producida por la CFE.
“Como parte de la transición que desea implementar, la CFE construirá la planta solar más importante de América Latina, que impactará directamente en cuatro millones de personas. Además, dará mantenimiento a sus centrales hidroeléctricas con el fin de producir más energía limpia”.
Esas acciones se sumarán a la convicción de no construir una planta de carbón más dijo y agregó que la CFE cuenta con tres plantas de carbón mientras otras naciones generan energía con un número significativamente más alto: China con 946, Estados Unidos con 286, o India con 253, solo por citar tres ejemplos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube