
Transforman Mara y Ana Paty avenida Politécnico
CANCÚN, QRoo, 28 de julio de 2022.- Además de ser Quintana Roo uno de los lugares favoritos de turistas locales, nacionales e internacionales, por sus playas, cenotes y todos los paisajes de la Riviera Maya, la gastronomía es la distinción especial que le da renombre a su tradición y cultura.
Si hablamos del licor de Xtabentún, la palabra proviene del maya que significa liana que crece en la piedra, y se dice que mezcladas con otra planta llamada floripondio, producen un efecto psicotrópico con el cual los sacerdotes entraban en trance y contactaban a los dioses. Esta flor es originaria de Yucatán.
La leyenda cuenta que la flor Xtabentún y la bebida, deben su nombre a una mujer llamada Xtabay, que era una de las más bellas de la población, quien tenía varios amoríos con los jóvenes guerreros mayas, a su vez era una mujer de un gran corazón la cual daba apoyo a aquellos necesitados de algo de comer o de abrigo, incluso a animales que nadie quería, ella los recibía en su humilde morada.
El Xtabentún plata posee una combinación dulce propiamente de la naturaleza, incorporando la miel de las abejas que se alimentan de la flor. Pertenece a los grupos mayas y sirve para preparar cocteles como la margarita maya, la cual es favorita de turistas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube