
Celebrarlos un día al año, no empodera a personas con Down
CANCÚN, QRoo, 8 de noviembre de 2021.- Caos vial y enojo de ciudadanos causó la marcha realizada por colectivos feministas a un día de cumplirse el año del 9N.
Como se recordará el 9 de noviembre de 2020, se registró una represión policiaca hacía manifestantes que pedían justicia por el feminicidio de la joven Alexis en la Plaza de la Reforma.
Está vez, durante toda la marcha, el contingente feminista estuvo resguardado por la presencia de bomberos, personal de Protección Civil y de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez.
El cierre de las principales avenidas de Benito Juárez se llevó a cabo desde las 15 horas, pero el contingente comenzó su marcha pasada las 18 horas, desde la Glorieta del Albañil, sobre la avenida Kabah, en dirección a la Fiscalía de Quintana Roo.
Un grupo de feministas llevaron a cabo una serie de pintas en la fachada principal de la Fiscalía con leyendas como “ni perdón ni olvido” y “ni una más”.
Posterior, el contingente avanzó sobre la avenida Xcaret hacia la avenida Tulum para terminar en la Plaza de la Reforma, donde prendieron veladoras y volvieron de nuevo a realizar pintas
El Palacio Municipal fue resguardado con vallas, pero las manifestantes hicieron pintas sobre el piso y en la estatua de Benito Juárez.
Denunciaron que existe impunidad en la Fiscalía de Quintana Roo sobre quienes ordenaron el tiroreo el 9N ya que, por ejemplo, a Alberto Capella nada se le ha hecho.
Este martes 9 de noviembre se espera una nueva manifestación y un contingente mayor.
El palacio fue resguardado con maderas y se supendieron pagos y trámites desde las 15 horas.
La mayoría de los negocios por donde caminó el contingente y los puestos fueron cerrados por temor a destrozos de las feministas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube