![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vuelcarojo4-107x70.jpg)
Vuelca automovilista en el libramiento Gas Auto de Cancún
SOLIDARIDAD, QRoo, 10 de agosto de 2018.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió el reporte sobre la presencia de un gran felino silvestre en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, en Playa del Carmen, por lo que implementó un protocolo para atender la situación.
Se entrevistó al elemento de seguridad del campus universitario, quien reportó el avistamiento del felino y se le mostraron imágenes de los diferentes felinos nativos de la región para que pudiera identificar al animal observado, señalando que dicho ejemplar presenta las características similares de un ocelote (Leopardus pardalis) y no de un Jaguar (Panthera onca) como lo había reportado originalmente.
De esta forma, como parte del protocolo, en coordinación con las autoridades universitarias, se colocarán cámaras trampa para el monitoreo del ejemplar con las que se podrá registrar y confirmar la presencia y especie de felino, a fin de lograr su captura y salvaguardar su integridad.
La dependencia destacó que personal de la delegación federal, representantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa Balam Ka´an Wild y de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar se reunieron con el rector de esa universidad con la finalidad de recabar información sobre el avistamiento del felino silvestre en las instalaciones del campus.
El Rector, personal administrativo y de servicios generales de esa casa de estudios comentaron que trabajadores de vigilancia observaron a un ejemplar de un felino en horario nocturno, al cual vieron salir de un área de vegetación de la zona y cruzar en dirección a un edificio de la universidad.
Ante ello, el centro de estudios emitió una alerta a la comunidad estudiantil y docente, en el que se describen diferentes acciones por parte de la institución y recomendaciones para prevenir algún incidente con el ejemplar de vida silvestre.
Ante las inquietudes del rector y personal adjunto, Profepa les brindó información sobre el comportamiento y presencia de felinos silvestres, así como las acciones recomendadas en caso de avistamientos en la zona, con el fin de evitar interacciones negativas con estas especies.
La procuraduría realizó un recorrido en la zona de vegetación donde se presume que el ejemplar se desplaza; se buscaron rastros como huellas o heces, que indicaran la presencia del ejemplar, sin encontrar algún indicio de su presencia.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube