![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 29 de junio de 2023.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) analiza el potencial cancerígeno del aspartamo, un edulcorante no calórico presente en bebidas sin azúcar, dulces y otros productos alimentarios.
De acuerdo con la agencia EFE, fuentes de la OMS detallaron que el 14 de julio se publicarán dos informes al respecto, uno de ellos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), donde se evalúa el posible efecto cancerígeno del edulcorante.
El segundo estudio será por el Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios, gestionado conjuntamente por la OMS y por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que revisarán las actuales recomendaciones de consumo diario de aspartamo teniendo en cuenta el informe del IARC.
El aspartamo se utiliza en la industria alimentaria desde los años 80, y es junto a la sacarina uno de los edulcorantes más utilizados.
En mayo, la OMS señaló que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos.
Entre los productos específicos que desaconsejó figuraban el aspartamo y la sacarina, así como el acesulfamo K, advantame, ciclamatos, neotame, sucralosa, stevia y sus derivados.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube