![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/at2-1-107x70.jpeg)
Promueve Atenea Gómez cuidado de mujeres
CANCÚN, QRoo, 21 de junio de 2021.- La Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo turnó a comisiones para su análisis, una iniciativa de reforma a la Constitución para que en el texto normativo se preserve y enriquezca la lengua maya, los conocimientos y todos los elementos que constituyan la cultura e identidad del pueblo maya.
Se trata de una iniciativa promovida por la diputada Reyna Durán Ovando, Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, en la cual propone que el Estado garantice la promoción, difusión, preservación y desarrollo de la cultura e identidad del pueblo maya, es decir; que a través de de los poderes públicos y órdenes de gobierno, en el ámbito de sus respectivas competencias, se reconozca, proteja y se promueva su preservación, uso y desarrollo, en los términos de ley.
De acuerdo con la última encuesta intercensal, Quintana Roo es el cuarto estado con el mayor número de personas que se auto reconocen como indígenas, sólo por debajo de Oaxaca, Yucatán y Campeche; ocupando además el cuarto lugar en relación con el porcentaje de población que habla alguna lengua indígena.
También se señala que la lengua maya, en su variante denominada mayaa t’aan también conocida como maya yucateco o peninsular, y la población que la habla, se encuentra concentrada en siete de los 11 municipios de la entidad, que son: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Lázaro Cárdenas, Othón Pompeyo Blanco, Bacalar y Benito Juárez.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
Telegram
https://t.me/QuadratinQuintanaRoo
WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/CryOAj9XFjy7n971GPRBNk
YouTube
https://youtube.com/channel/UCBA64VNEYOwT8-9S7elEopA
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube